spot_img

TEPJF avala que INE y Senado sigan con organización de elección judicial

El TEPJF avaló el proyecto del magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera para que el INE y el Senado sigan con la organización de la elección judicial.

Fecha:

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó que siga adelante la organización de la elección en el Poder Judicial. Esto tras determinar que las suspensiones emitidas por jueces no pueden frenar el proceso.

 

Con tres votos a favor y dos en contra, los integrantes de la Sala Superior avalaron el proyecto del magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera. De acuerdo con la propuesta, ninguna autoridad puede impedir de forma provisional o cautelar la organización de la elección porque la Constitución establece en sus artículos 105 107 que las controversias o acciones de inconstitucionalidad contra adiciones o reformas a la Carta Magna son improcedentes.

 

El Tribunal Electoral también estableció que la Sala Superior es la única autoridad competente para atender controversias de la elección judicial que ocurren en un contexto electoral.

 

Con esta resolución, el Instituto Nacional Electoral (INE), el Senado y otras autoridades podrán seguir adelante con el proceso.

 

INE y Congreso deben seguir con la organización de la elección

 

El pasado 25 de octubre el presidente del Senado, el morenista Gerardo Fernández Noroña, solicitó al Tribunal Electoral pronunciarse sobre los juicios de amparo y suspensiones provisionales que admitieron juzgados de distrito en contra del proceso electoral judicial.

 

Ahora, con el fallo de la Sala Superior, Fernández Noroña señaló que ninguna autoridad, poder u órgano del Estado pueden suspender, limitar, condicionar o restringir las etapas del proceso.

 

Por ello, tanto el INE como el Congreso de la Unión deben continuar con los trabajos de organización de las elecciones de personas juzgadoras, magistradas y ministras.

 

Fernández Noroña también informó que, hasta la noche del lunes, dos mil 867 personas se registraron para participar en el proceso electoral del próximo 1 de junio.

 

Información: IMER Noticias

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

La economía mexicana es flexible y tiene la capacidad de ajustarse ante choques severos: Gobernadora del Banco de México

La gobernadora del Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez Ceja, compareció este día ante la Comisión de Hacienda...

¿Podría usar drones EE. UU. contra los cárteles mexicanos?

DW le preguntó a Gary J. Hale, quien dirigió operaciones de la DEA en Panamá que llevaron al...

Senado aprueba ley que impulsa la industria mexicana del café

Las y los legisladores establecieron potenciar nuevas practicas sustentables en la producción del café.   Por unanimidad, el pleno del...

Ernesto Fonseca, fundador del Cártel de Guadalajara, obtiene su libertad

Ernesto Fonseca Carrillo, “Don Neto”, uno de los fundadores del Cártel de Guadalajara, cumplió su condena de 31 años...