spot_img

Terminó en verano, pero Mazatlán sigue lleno los fines de semana: CANIRAC

El Centro histórico es visita obligada para turistas y locales: Alfredo Gómez Rubio Ortiz

Fecha:

Mazatlán, Sinaloa.- A pesar de que el verano -que consideró extraordinario para el sector- ya concluyó, la alta afluencia de visitantes a Mazatlán continúa los fines de semana, por lo que en esta ocasión no puede hablarse de temporadas bajas, consideró el vicepresidente de Centro Histórico de Mazatlán, Alfredo Gómez Rubio Ortiz.

Además, indicó, otro punto a favor es que el Centro Histórico se ha convertido en un punto de visita obligado para turistas y locales, y eso es algo que se debe aprovechar.

“El centro histórico ahora es una parada obligada, tanto para turistas como locales; hay demasiada variedad, y la gente busca el Centro Histórico, por lo bonito, por su arquitectura, por lo histórico y por la facilidad de trasladarse, pues pueden llegar caminando y  como te digo, hay 70 lugares de comida, por lo que  se abre como un referente a la gastronomía del puerto”

Esta continuidad implica, dijo, que no habrá despidos de personal, como ocurría en el pasado, pues al contrario, la demanda de mano de obra en el sector gastronómico sigue con alta y poca respuesta. Muchos restaurantes siguen demandando personal, especificó.

Además, recordó que se acerca la temporada alta de turismo extranjero, que empieza el ya muy próximo mes de octubre, cuando, sobre todo los restaurantes del Centro Histórico (más de 70), suelen ser muy socorridos por norteamericanos y canadienses que llegan al destino.

“En octubre empieza la temporada de invierno que ya es otro tipo de turismo, ya vienen los extranjeros de Estados Unidos y Canadá, donde hace mucho frío, es gente que ya tiene años viniendo a Mazatlán y que muchos tienen aquí su segunda casa, además de los que vienen por primera vez”

En este sentido, especificó que el consumo de un turista nacional, por ejemplo en una cena, es de alrededor de 400 pesos por persona, mientras que para el extranjero es el doble, es decir, unos 40 dólares.

Igualmente refirió que quienes tienen aquí su segunda casa, salen a comer todos los días, y muchos de ellos son un par de consumo al día, lo que implica una mayor derrama, para el Centro Histórico, donde muchos de estos residentes tienen su segunda casa, y una gran variedad de restaurantes, con los diferentes tipos de gastronomía y precios, además de que pueden llegar caminando.

El vicepresidente de la Canirac refirió que un dato adicional, es que tanto el turismo nacional como el extranjero, sigue prefiriendo los platillos a base de productos del mar, aun en la cocina caliente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Participa gobernador Rocha en la Mesa de Seguridad Federal en Sinaloa

Por segunda ocasión los titulares del gabinete de Seguridad Federal sesionan en Sinaloa, en acato a las indicaciones...

Critica Sinaloa Incluyente aplazamiento legislativo del uniforme neutro en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa | La organización Sinaloa Incluyente A.C. emitió un comunicado en el que lamenta el aplazamiento de...

Llegarán nuevos elementos de seguridad a Sinaloa la próxima semana, anuncia Rocha Moya

El mandatario destacó que en los últimos días se ha registrado mayor movimiento de efectivos en toda la...

Ejército Mexicano designa nuevo Comandante de la 9/a. Zona Militar en Sinaloa

El General de Brigada Santos Gerardo Soto asume el mando con sede en Culiacán Culiacán, Sinaloa | La Secretaría de...