Los mexicanos que se encuentran fuera del país, no podrán participar en el Proceso Electoral Judicial de este año.
Culiacán, Sinaloa | Jorge Luis Ruelas Miranda, titular del INE en Sinaloa, destacó que los módulos del Registro Federal de Electores ubicados en los consulados y embajadas de México en el extranjero, siguen operando para la realización de trámites relacionados con la credencial para votar.
Los ciudadanos mexicanos que se encuentran fuera del país pueden realizar cualquier tipo de trámite en estos módulos.
“Los módulos que se encuentran en los registros federales, en los consulados y las embajadas de México y que atienden a las y los mexicanos que residen al exterior, siguen trabajando y se puede tramitar credenciales para votar. En este momento, esos módulos no cierran puesto que no participan en ese proceso, la razón por la que instalamos los módulos en México es porque vamos a tener ese proceso, pero los módulos que están en el exterior siguen trabajando y se puede realizar todos los trámites en este momento”.
Ruelas Miranda comentó que el proceso para obtener la credencial en el extranjero es distinto al realizado en México, ya que los solicitantes deben acudir solo una ocasión, a diferencia de dos en territorio nacional.
Una vez completado el trámite, la credencial es enviada directamente al domicilio del ciudadano.
“El trámite que se hace ya tiene unas características diferentes a los trámites que se hacen aquí. Aquí las personas acuden a los módulos, presentan los documentos y regresan unos días al mismo módulo que tramitó la credencial para recoger su credencial, es decir, necesitan acudir dos veces las mexicanas, en mexicanos que residen en el exterior, solamente van una vez al módulo, solamente van cuando solicitan la credencial. En esos casos de credencial se les envía a los domicilios, pueden poner el domicilio en donde desean recibir la credencial y el INE se los envía a su domicilio”.
El titular también señaló que, tras recibir la credencial, deben ingresar a la página web votoextranjero.mx para notificar al INE que ya han recibido su identificación.
“El trámite ya no termina con la recepción de la credencial, ingresan al portal votoextranjero.mx para que le avisen al INE que ya la tienen en su poder, si no es así, no podrán utilizar la identificación y si hay personas que están por viajar a México, pueden identificarse con su credencial para votar expedida en el extranjero, pero es un documento que se utiliza, que pueden identificarlos en territorio nacional”.
Además, aclaró que los mexicanos que se encuentran en el extranjero, no podrán participar en el Proceso Electoral Judicial que se llevará a cabo el domingo primero de junio de este 2025.