spot_img

“Todo el personal debe prepararse para atender la salud mental de los pacientes”: González Galindo

CEPTCA ofrece curso con referencia a los trastornos mentales y adicciones

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- La Secretaría de Salud de Sinaloa, a través de la Comisión Estatal para la Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones (CEPTCA), ofrece el curso taller en los trastornos mentales y adicciones en la guía mhGAP, dirigido a personal de enfermería, médicos, psicólogos, trabajadores sociales y promotores de la salud.nfl jerseys custom baseball jersey nike air max plus nfl team shop wigs online jordan 1 for sale baseball jerseys custom adidas yeezy for men cheap jordan 1 sex toys for couples nike air max 97 mens best wigs wig store wigs on sale best wig outlet 

El Dr. Cuitláhuac González Galindo, Secretario de Salud, comentó que es mediante la capacitación del personal del sector salud en general el cómo se puede lograr que las cosas funcionen mejor, y es mediante este proceso que se alcanzará el objetivo del gobernador Rubén Rocha Moya de posicionar a Sinaloa con un sistema de salud honorable y destacado a nivel nacional.

El funcionario estatal precisó que el objetivo de la capacitación es el de brindar una atención de calidad a cada paciente que tiene algún trastorno por diferentes causas y requiere la atención de personal especializado por lo que se debería tener alguien preparado en cada uno de los lugares que se requiera la atención oportuna.

Por ello, señaló “los presupuestos los vamos a ir incrementando para capacitación precisamente, que no haya problema para este tipo de eventos porque sabemos de la importancia que tiene y de lo trascendental que va a ser”.

Estas capacitaciones, señaló la Dra. Martha Alicia Torres, comisionada estatal de CEPTCA, se estarán realizando en las zonas norte, centro y sur del estado para que todas las personas involucradas en el tratamiento de las adicciones puedan abordar correctamente la salud mental e los pacientes, llegar a todas las comunidades, todos los estatus sociales y cerrar la brecha en el consumo de sustancias tóxicas al organismo humano.

La guía mhGAP es el referente internacional para atender con perspectiva profesional trastornos prioritarios de salud mental y adicciones, fue diseñada por la OMS en el año 2010 con el objetivo de superar la brecha entre la capacidad de los sistemas de salud y los recursos disponibles para otorgar atención a la demanda de los padecimientos neurológicos que vienen derivados del consumo de sustancias psi coactivas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Hay operativos para brindar seguridad a los vacacionistas y a la población, informa el gobernador Rocha

El mandatario estatal ha visitado ya varios puntos del estado, tanto en la sierra como en las playas...

IMSS impulsa la detección y atención oportuna del Autismo a fin de reducir los retos en la vida cotidiana

La Coordinación de Salud Mental y Adicciones llama a acudir a la UMF si una persona presenta...

Gobierno de Rocha fortalece comercio popular desde uno de los tianguis más emblemáticos de Mazatlán

En plena temporada alta, el secretario de Economía, Ricardo “Pity” Velarde, refrenda desde el tradicional tianguis Flores Magón...

FGE informa de los hechos delictivos registrados el viernes 18 de abril de 2025

Culiacán, Sinaloa | La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informa que el viernes 18 de abril se...