La Tormenta tropical “Alvin” mantiene una trayectoria fija y este fin de semana podría dejarse sentir en Baja California Sur.
La primera Tormenta tropical del año “Alvin”, ubicada a 455 km de Playa Pérula en Jalisco y a 620 km de Cabo San Lucas, continúa su trayectoria a costas mexicanas con dirección a Baja California Sur.
Con rachas de viento de hasta 100 kilómetros por hora, y una velocidad máxima de desplazamiento de 17 km/h, Alvin podría dejar sentir sus efectos en las próximas horas principalmente en los estados de Jalisco y Colima. Donde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), advirtió de la formación de trombas marinas en sus playas y costas.
De acuerdo con el pronóstico más reciente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), una serie de canales de baja presión ubicados frente al pacífico central interactúan con aire cálido y húmero del océano Pacífico, por lo que podrían dejar a su paso lluvias fuertes a puntuales y chubascos en:
- Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán
- Baja California Sur y Sinaloa
Aumentará el oleaje por “Alvin”
El SMN también pronosticó que para las próximas horas el oleaje se podría intensificar, al alcanzar entre tres y cinco metros de altura en costas de:
- Jalisco
- Michoacán
- Colima
- Nayarit
- Baja California Sur
¿Un nuevo frente frío en el norte de México?
Del lado del centro y el mar Caribe, la península de Yucatán, así como el Valle de México se verán impactados por la onda de calor persistente, así como lluvias fuertes y chubascos.
“Finalmente, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso sobre gran parte de la República Mexicana, prevaleciendo la onda de calor en zonas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo”.
Protección Civil activa Alerta 1: AZUL
Al respecto la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), advirtió que derivado de la proximidad de Alvin a las costas mexicanas, mantiene la Alerta 1: Azul (peligro muy bajo), tras detectar que “Alvin” sigue su curso a costas mexicanas en regiones como:
- Sur de Baja California Sur
- Oeste de Colima
- Noroeste y suroeste de Jalisco
- Norte, sur y oeste de Nayarit
- Centro, centro-Norte, centro-Sur, norte y sur de Sinaloa
Por lo que pidió a las autoridades activar los procedimientos internos de comunicación y a la población mantener un alto nivel de atención a la información meteorológica oficial, que ofrecen tanto Conagua, el Servicio Meteorológico Nacional, así como la Coordinación Nacional de Protección Civil. Esta última prevé que la Tormenta tropical “Alvin” impacte este domingo en Baja California Sur.
⚠️ Sigue las indicaciones de #ProtecciónCivil.
⚠️Consulta el detalle del boletín de Alerta Temprana para #CiclonesTropicales #SIATCT en la página https://t.co/wWa0lXre3w. pic.twitter.com/1L47LvSiN8— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) May 30, 2025
🚩Boletín #SIATCT No. 03 🚩(09:30 h)#TormentaTropical #Alvin
🔵 #AlertaAzul 🔵 #PeligroMuyBajo
🔜 ACERCÁNDOSE 🚨Sur de BCS; Sur y Oeste de Colima; Noroeste y Suroeste de Jalisco; Norte, Sur y Oeste de Nayarit; Centro, Centro-Norte, Centro-Sur, Norte y Sur de Sinaloa. pic.twitter.com/oEd69H9AlE
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) May 30, 2025
De acuerdo con @conagua_clima, el centro de la #TormentaTropical #Alvin 🌀 se localiza al suroeste de las costas de Jalisco.
Sus bandas nubosas mantienen la probabilidad de #Lluvias fuertes a muy fuertes ⛈️ en el occidente y chubascos en el noroeste del territorio nacional pic.twitter.com/sK8uPbxJ4d
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) May 30, 2025
Con información de Once Noticias