spot_img

Tormentas tropicales en Océano Pacífico aún no representan riesgo para Sinaloa

Estas dos formaciones tropicales aún no cuentan con fortaleza suficiente para presentar trayectorias que generen alarma a nuestra región

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Ante el surgimiento de dos tormentas tropicales situadas en la zona sur del Océano Pacífico en cercanía con las costas mexicanas, el meteorólogo de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa indicó que estos fenómenos no representan un riesgo para nuestra entidad.

Jesús Ernesto Castro Castro explicó que una de estas formaciones se encuentra a la altura del Istmo de Tehuantepec, cuya actividad convectiva se sostiene de forma moderada.

“De momento no tiene todas las características para que se active en desarrollo ciclónico en los próximos cinco días, entonces todavía el primer ciclón se va a tener que seguir esperando, de momento, estas condiciones que se están dando no están del todo muy favorables”, dijo.

El especialista precisó que durante el fin de semana se registraron lluvias sobre la parte alta de la sierra en Sinaloa en cercanía con los límites de Chihuahua, con un reporte de 12.3 milímetros en la estación de Urique.

Pese a que esta pudiera considerarse como una precipitación de intensidad moderada, Castro Castro considera que esta es un indicativo favorable para la entrada de la temporada de verano. Además el aire marítimo tropical e inestable sobre el estado continuaría generando la entrada de mayores cantidades de humedad.

Por el momento, estas lluvias continuarían presentándose sobre las sierras. Además, reveló el comportamiento de las temperaturas durante los próximos días.

“Las Temperaturas se están manteniendo en los rangos desde las máximas en 32 hasta los 43 grados (centígrados) y algunas máximas extremas hasta los 45 grados en la parte en la zona norte del estado sobre la sierra, ahí dónde se dan estas condiciones de temperaturas máximas y las mínimas están oscilando desde los 18 grados en la costa hasta llegar a los 25 grados en la parte sur del estado”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Energía solar en sitios impensados: una mirada al futuro

Calles, edificios, mares e incluso el espacio: la energía solar conquista rincones insospechados. Aquí, seis lugares sorprendentes donde...

Bomberos Culiacán atiende dos incendios en casa habitación en las últimas horas

Culiacán, Sin.- En las últimas horas se registraron dos incendios en viviendas de la capital sinaloense, donde elementos...

Inicia la campaña de vacunación invernal 2025-2026 en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Con el objetivo de proteger la salud de la población durante la temporada invernal, la Secretaría...

Culiacán es privilegiado por tener infraestructura natural abundante para disminuir las temperaturas de la superficie urbana, destaca especialista

Culiacán, Sinaloa.- El cambio climático está incrementando la temperatura del planeta, pero también la forma en cómo usamos...