spot_img

Tormentas y tornados dejan 14 muertos en Estados Unidos

Fecha:

Un amplio rastro de destrucción se observaba el domingo en Texas, Oklahoma y Arkansas. El riesgo será mayor el lunes en una amplia franja desde Alabama hasta cerca de Nueva York.

 

Las labores de rescate continuaban y cientos de miles de personas quedaron sin electricidad después del impacto de las tormentas en parte de la región conocida como Grandes Llanuras. El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (NWS) contabilizó 25 tornados el sábado.

Los tornados, un fenómeno meteorológico difícil de predecir, son relativamente frecuentes en Estados Unidos, particularmente en el centro y sur del país.

En Texas, el sheriff del condado de Cooke, Ray Sappington, dijo el domingo en conferencia de prensa que siete personas murieron en un área al norte de Dallas, que fue arrasada por un poderoso tornado.

En Oklahoma, al menos dos personas murieron después de que un tornado azotara el condado de Mayes el sábado por la noche, indicó el jefe local de manejo de emergencias, Johnny Janzen, a la filial de Fox News en Tulsa.

Debido a las tormentas en el área, En Indiana, el inicio de las 500 Millas de Indianápolis se retrasó el domingo, y el público fue exhortado a abandonar las gradas y buscar refugio. Se esperaba una asistencia de 125.000 personas para la carrera automovilística, una de las más emblemáticas de Estados Unidos.

A medida que el sistema de tormentas avanzaba por el país, unos 450.000 usuarios se quedaron sin electricidad en Texas, Kansas, Misuri, Arkansas, Tennessee y Kentucky, según el último reporte del sitio web Poweroutage.us. Las alertas de tornado seguían activas en varios lugares.

“Lamentablemente, creo que ese número va a aumentar”, había dicho Sappington a la prensa más temprano, y agregó que las operaciones de búsqueda prosiguen. El tornado destruyó casas y una gasolinera donde varios conductores habían buscado refugio, dejando heridos pero no víctimas fatales.

Varios vehículos resultaron volcados en una carretera interestatal, mientras imágenes de televisión mostraban inmuebles destruidos. Sappington calificó los daños como “bastante extensos”.

En Arkansas, cinco personas fallecieron a causa de las tormentas, según informaron las autoridades locales en los condados de Benton, Baxter, Boone y Marion. La agencia de noticias Ap cifró en 15 la cifra de fallecidos en Texas, Arkansas y Oklahoma.

En Oklahoma, al menos dos personas murieron después de que un tornado azotara el condado de Mayes el sábado por la noche, indicó el jefe local de manejo de emergencias, Johnny Janzen, a la filial de Fox News en Tulsa.

Debido a las tormentas en el área, En Indiana, el inicio de las 500 Millas de Indianápolis se retrasó el domingo, y el público fue exhortado a abandonar las gradas y buscar refugio. Se esperaba una asistencia de 125.000 personas para la carrera automovilística, una de las más emblemáticas de Estados Unidos.

A medida que el sistema de tormentas avanzaba por el país, unos 450.000 usuarios se quedaron sin electricidad en Texas, Kansas, Misuri, Arkansas, Tennessee y Kentucky, según el último reporte del sitio web Poweroutage.us. Las alertas de tornado seguían activas en varios lugares.

Con información de DW

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Papa Francisco reaparece sin oxígeno el Domingo de Ramos

El papa Francisco, quien continúa su convalecencia por problemas respiratorios, apareció por sorpresa este domingo 6 de abril ante miles de...

EEUU e Irán inician negociaciones sobre el programa nuclear

El jefe de la diplomacia iraní Abás Araqchi llegó este sábado (12.04.2025) a Omán y comenzó a sentar...

Fran Drescher expresa admiración por la Presidenta de México

La actriz estadounidense Frank Drescher fue recibida en la Embajada de México en Estados Unidos, por el embajador Esteban Moctezuma Barragán, visita...

¿Podría usar drones EE. UU. contra los cárteles mexicanos?

DW le preguntó a Gary J. Hale, quien dirigió operaciones de la DEA en Panamá que llevaron al...