Culiacán, Sinaloa.- Un grupo de trabajadores agrícolas provenientes de distintos municipios del norte del estado acudió a las instalaciones del Congreso del Estado de Sinaloa para solicitar la asignación de un presupuesto destinado a la construcción de viviendas dignas.
El representante del grupo, Silverio Díaz, explicó que la principal petición es que el Congreso destine 46 millones de pesos en el próximo ejercicio fiscal, recursos que permitirían a 300 familias del sector acceder a una vivienda propia.
También comentó que este presupuesto solicitado es para construir casas sencillas, con dos recámaras, sala y baño, que tengan lo básico para vivir con dignidad.
Además explicó que de darse esta cantidad, cada familia podría acceder a un aproximado de 146 mil pesos para que las familias puedan adquirir los materiales y comenzar la edificación de sus hogares.
“Estas familias cuentan con un predio designado por sus abuelos, por su mamá, pero el terreno lo cuentan y se requiere edificar en terreno propio, la situación que no podemos migrar a la ciudad, la alternativa que nos han dado no podemos emigrar a la ciudad como lo están planteando en el programa, queremos construir en terrenos propios para estar más cerca de la familia, no romper el círculo familiar que existe en la comunidad, de otro modo estaría obligado migrar a la ciudad”.

Ante esta solicitud, los trabajadores fueron recibidos por una comisión especial del Congreso, encabezada por la diputada María Teresa Guerra Ochoa, quien escuchó las peticiones y se comprometió a analizarlas para determinar las acciones que puedan realizarse desde el Poder Legislativo.
“Nosotros es muy probable que la semana próxima saquemos la reforma que habíamos comprometido en el sentido de los grupos vulnerables hablemos de personas con discapacidad, hablemos de jefaS de familia solas, hablemos de adultos mayores, que pudieran tener prioridad en el acceso a presupuestos de vivienda y a programas de vivienda, porque hay programas de vivienda que van a implementar los municipios, entonces estamos trabajando para eso, para responderles”.





