spot_img

Traumatismo craneoencefálico, primera causa de muerte por accidentes y discapacidad en niños y adolescentes

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- El trauma craneoencefálico en población infantil continúa siendo un grave problema de salud pública a nivel mundial, esta epidemia silenciosa también es responsable de una morbilidad considerable y un gran consumo de recursos médicos, por lo que el llamado a los padres de familia es a que cuando sus pequeños hijos sufran un golpe en su cabeza de inmediato lo lleven a valoración médica en la idea de prevenir o atender a tiempo cualquier lesión, destacó el especialista en terapia intensiva pediátrica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Felipe de Jesús Montoya Bojórquez.

“La incidencia es mucha, es un periodo en donde, de los periodos más frecuentes del traumatismo craneoencefálico es de 0 a 4 años más o menos, donde se presenta la mayor parte de los traumatismos y tiene otro pico en la etapa de la adolescencia, por los accidentes automovilísticos principalmente y porque andan muchos niños sin supervisión y sin las medidas de seguridad adecuadas dentro de un automóvil o los vehículos en movimiento como las motocicletas”, detalló.

El especialista del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la UAS, manifestó que el trauma craneoencefálico es un golpe que se produce a nivel de cabeza que provoca lesiones intracerebrales también que son lo que definirá si es grave, si es un traumatismo moderado o uno severo.

“Siempre que se provoca un golpe por caída de cama, de caída de su propia altura, caída de bicicleta, independiente de cual fuera la causa hay tipos de que son más leves, moderados o severos. Sin embargo, al principio no se puede saber en gran medida que todo va a estar bien o que todo va a estar mal. Por eso si hay un traumatismo craneoencefálico, si se me callo un niño de la cama lo más adecuado, lo ideal es llevarlo a una revisión”, enfatizó.

El galeno universitario fue enfático en decir que siempre que nuestros hijos reciban un golpe en el cráneo lo ideal es llevarlo al médico para que lo revise, dado que existe lesiones que al momento del accidente no se manifiestan, pero al paso del tiempo puede ocurrir un proceso de inflamación y es donde se pueden provocar los daños, o también puede haber pequeños sangrados que se pueden agravar si no se tratan.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Menopausia, el comienzo de otra etapa

Es una transición hacia un nuevo periodo, que con la atención adecuada puede vivirse con bienestar, plenitud y...

Entrega la Dra. Eneyda Rocha pelucas oncológicas y prótesis de mama Sistema DIF Sinaloa

¡No están solas siempre estaremos para ustedes! En un emotivo acto, Eneyda Rocha Ruiz entregó pelucas oncológicas y...

Anuncian que primer trasplante parcial de corazón en Europa se realizó con éxito en Suiza

Los Hospitales Universitarios de Ginebra (HUG) anunciaron hoy que en septiembre uno de sus equipos médicos efectuó con éxito el primer...

Inicia la campaña de vacunación invernal 2025-2026 en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Con el objetivo de proteger la salud de la población durante la temporada invernal, la Secretaría...