spot_img

Tres iniciativas fueron turnadas a comisiones; una propone penas para la corrupción en el servicio público

Fecha:

En la Sesión Ordinaria 201 del Congreso del Estado de Sinaloa celebrada este jueves se turnaron tres iniciativas para su estudio y dictamen a las Comisiones Permanentes correspondientes; una de ellas propone penas de prisión hasta de catorce años e inhabilitación hasta por veinte años para castigar y combatir la corrupción en el servicio público.

En la primera iniciativa del orden del día la diputada del PT María Guadalupe Cázares Gallegos y el diputado del Grupo Plural Adolfo Beltrán Corrales proponen reformar el párrafo quinto y derogar el párrafo cuarto del artículo 10 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Sinaloa.

Lo anterior, para que se homologue con lo establecido con el marco normativo federal, en materia de elecciones de legisladores locales para periodos consecutivos
Fue aprobada la dispensa de la segunda lectura a solicitud del diputado de Morena César Ismael Guerrero Alarcón, y fue turnada para su estudio y dictamen a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación.

En la segunda iniciativa del ciudadano Kenji López Cuevas y las ciudadanas Eliza Puente Reyes, Lourdes Erika Sánchez Martínez y Yajaira Camacho Rodríguez proponen que el gobierno estatal y los Ayuntamientos promuevan y otorguen autorizaciones laborales para que mujeres y hombres mayores de cuarenta años, acudan anualmente a realizarse estudios preventivos de cáncer de mama y cervicouterino, así como de próstata, respectivamente, sin menoscabo de sus prestaciones económicas.

Fue aprobada la dispensa de la segunda lectura a solicitud de la diputada del PT María Guadalupe Cázares Gallegos, y fue turnada para su estudio y dictamen a la Comisión de Asuntos Obreros, Trabajo y Previsión Social.

En la tercera iniciativa la diputada de Morena Cecilia Covarrubias González, el diputado del Grupo Plural Adolfo Beltrán Corrales y los diputados de Morena Marco César Almaral Rodríguez y Marco Antonio Zazueta Zazueta proponen armonizar el Código Penal para el Estado de Sinaloa con las disposiciones federales.

Lo anterior con el propósito de legitimar y precisar la acción penal contra los delitos por hechos de corrupción en el servicio público, estableciendo penas de prisión hasta de catorce años y de inhabilitación hasta por veinte años, que podrían agravarse con circunstancias que el Juez deberá tomar en cuenta.

La iniciativa contempla castigar los delitos por hechos de corrupción en el servicio público tales como el ejercicio ilícito del servicio público, uso ilícito de atribuciones y facultades, recibo indebido de remuneraciones, abuso de autoridad, intimidación, coalición, peculado, cohecho, concusión, enriquecimiento ilícito, ejercicio abusivo de funciones y tráfico de influencia.

Fue aprobada la dispensa de la segunda lectura a solicitud de la diputada del Grupo Plural Celia Jáuregui Ibarra, y fue turnada para su estudio y dictamen a la Comisión de Justicia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Participa gobernador Rocha en la Mesa de Seguridad Federal en Sinaloa

Por segunda ocasión los titulares del gabinete de Seguridad Federal sesionan en Sinaloa, en acato a las indicaciones...

Critica Sinaloa Incluyente aplazamiento legislativo del uniforme neutro en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa | La organización Sinaloa Incluyente A.C. emitió un comunicado en el que lamenta el aplazamiento de...

Llegarán nuevos elementos de seguridad a Sinaloa la próxima semana, anuncia Rocha Moya

El mandatario destacó que en los últimos días se ha registrado mayor movimiento de efectivos en toda la...

Ejército Mexicano designa nuevo Comandante de la 9/a. Zona Militar en Sinaloa

El General de Brigada Santos Gerardo Soto asume el mando con sede en Culiacán Culiacán, Sinaloa | La Secretaría de...