spot_img

Tributo a Rufino Tamayo en Casa Haas a partir del 14 de noviembre

Fecha:

Mazatlán, Sinaloa | Este jueves 14 de noviembre a las 19:00 horas en Casa Haas será inaugurada la Exposición Colectiva Tributo a Rufino Tamayo, un homenaje que rinden artistas del Salón de la Plástica Mexicana, al artista que revolucionó el arte mexicano. Las obras permanecerán a la vista del público hasta el 18 de diciembre. Entrada gratis.

La exposición rinde tributo a Rufino del Carmen Arellanes Tamayo, maestro del color y la textura, pintor oaxaqueño que redefinió la identidad artística mexicana y abarcó periodos del surrealismo, cubismo, modernismo y abstract art.

Tamayo es considerado uno de los más grandes artistas plásticos del siglo XX, fue pintor, muralista, dibujante y hombre interesado en la gráfica, se autodefinía como un pintor expresionista.

La muestra está integrada por 30 obras en diversas técnicas y fue organizada para celebrar el 75 aniversario del Salón de la Plástica Mexicana (SPM) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal).

Tamayo fue miembro fundador del SPM y uno de los más importantes representantes del arte mexicano del siglo XX, pintó más de mil 300 óleos, retratos, naturalezas muertas y realizó 465 obras gráficas, como litografías y mixografías, 350 dibujos, 20 murales, así como un vitral.
Tamayo estuvo interesado en las vanguardias, exploró diversas corrientes y creó una nueva figuración basada en las formas prehispánicas y en la estética indígena, en su obra plasma los colores de México, de sus frutas, la textura de la tierra y la gama cromática de la propia naturaleza.

También reinterpretó la cosmogonía de los pueblos originarios, creó su propio universo y recreó ritmos y movimientos de la música.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Pueblos Mágicos cautivan a los turistas en Sinaloa

Visitantes nacionales disfrutan el colorido, esplendor y magia de las comunidades rurales de la entidad este verano Mazatlán, Sinaloa...

El arte de Ito Contreras, está presente en la GAALS

Como parte del proyecto La línea de la mancha, el ilustrador y muralista, imprime su huella en la...

El ilustrador y muralista, así como Premio Sinaloa de las Artes 2023, desarrollará el proyecto La línea de la mancha

Con el proyecto La línea de la mancha, el artista visual “Ito” Contreras participará en el programa Ser Artista: Laboratorio de dibujo,...

El dibujo “Gallo”, de Héctor Xavier, es la Pieza del Mes en el MASIN

Fue presentada por el museógrafo Jorge Beltrán, tras lo cual se proyectó la película “Mi vecino Totoro”, dentro...