Culiacán, Sinaloa. El Instituto Nacional de Antropología e Historia en Sinaloa despejó dudas y dio a conocer que la leyenda urbana de los túneles subterráneos en Culiacán es verídica; lo anterior, luego de encontrar uno en una constitución en el primer cuadro de la ciudad.
Servando Rojo, delegado de INAH, detalló que este terreno fue ubicado por la calle Donato Guerra, entre Antonio Rosales y Rafael Buelna.
Precisó que tras el hallazgo, la obra fue parada por las autoridades de Protección Civil.
Compartió que hasta el momento no puede explorarse para conocer más detalles como su conexión por temor a la emisión de gases.
“La Aurora, donde está el pitón, fue el primer ingenio azucarero en Sinaloa, 1877, de la familia Redo, estos túneles eran para agua pluviales. Pero hay otros túneles, por ejemplo, yo sé que hay un túnel que parte del Edificio Central y seguramente va al Santuario, el Edificio Central era la casa de gobierno, en una situación tan inestable, seguramente, eran rutas de escape”, comentó el delegado.
El delegado del INAH apuntó que este túnel podría ser de 1900 y podría ser explorado una vez que una compañía minera acceda a trabajar en conjunto.