spot_img

Ucrania pide a la OTAN acelerar ayuda por llegada del invierno

El ministro de Exteriores ucraniano participó en una reunión de los países de la alianza militar y solicitó más defensa antiaérea, específicamente misiles Patriot

Fecha:

Ucrania pidió este martes (29.11.2022) a los países de la OTAN agilizar el envío de armas y ayuda para recuperar la red eléctrica, devastada por los bombardeos rusos, como parte de un esfuerzo para que los ucranianos puedan enfrentar el invierno boreal. El ministro de Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, pidió expresamente el envío de defensa antiaérea, especialmente misiles Patriot.

Kuleba dijo que “cuando tengamos transformadores y generadores, podremos restaurar nuestro sistema. Cuando tengamos sistemas de defensa aérea, podremos proteger la infraestructura de la próxima oleada de misiles rusos”. De acuerdo con el jefe de la diplomacia ucraniana, lo que el país necesita con urgencia son (misiles) “Patriot y transformadores”.

“La última vez que me invitaron a la reunión ministerial de la OTAN vine con tres palabras, que eran ‘armas, armas y armas’. Y desde entonces se ha hecho mucho. Hoy, tengo tres palabras diferentes, otras tres palabras que son ‘más rápido, más rápido y más rápido’”, indicó Kuleba, invitado al encuentro aliado, en una comparecencia ante la prensa junto al secretario general aliado, Jens Stoltenberg.

Misiles Patriot

Kuleba agradeció la asistencia prestada hasta ahora por los aliados, que “han visto cómo entregarnos estas armas nos ayuda a liberar nuestros territorios para salvar a la gente de las torturas y el trato despectivo de las fuerzas de ocupación rusas”. Pero agregó que “la guerra continúa” e insistió en que necesitan más defensas aéreas, mencionando en concreto las baterías Patriot, un sistema que países como Alemania han ofrecido situar en Polonia pero no en Ucrania.

Una feroz campaña rusa de bombardeos con misiles diezmó dramáticamente la infraestructura energética de Ucrania y dejó a millones de personas en la oscuridad. Al respecto, Stoltenberg, recalcó que Rusia usa el invierno como “arma de guerra”. “La OTAN no participa en la guerra, pero continuará apoyando a Ucrania tanto tiempo como haga falta”, afirmó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Presbítero sinaloense participa en audiencia privada con el Papa León XIV

Ciudad del Vaticano | El presbítero David Moreno Noriega, originario de Culiacán, Sinaloa, fue recibido en audiencia privada...

Otro volcán entra en erupción en zona de potente sismo ruso

La actividad del volcán Krasheninnikov en Kamchatka es la primera que se registra en varios siglos y los...

Alerta de tsunami en Japón tras potente sismo en Kamchatka; hay un oleaje intenso

Japón enfrenta una alerta de tsunami activa tras el terremoto de magnitud 8.8 ocurrido en la península de...

Emite SEMAR aviso preventivo a embarcaciones ante incremento en nivel de oleaje

Autoridades de los tres órdenes de gobierno mantienen un monitoreo constante para mantener informada a la población Culiacán, Sinaloa...