spot_img

UE y 26 paí­ses acuer­dan fo­men­tar la pes­ca sos­te­ni­ble del krill en An­tár­ti­da

Fecha:

La Unión Eu­ro­pea (UE) y 26 paí­ses acor­da­ron fomentar la pesca sostenible del krill, un crus­tá­ceo en la An­tár­ti­da. Aun­que no con­sen­sua­ron la crea­ción de más zo­nas de pro­tec­ción en el Polo Sur, in­for­mó este vier­nes la ONG Pew Ber­ta­re­lli Ocean Le­gacy Pro­ject.

De­le­ga­cio­nes de es­tos paí­ses y de la UE fi­na­li­za­ron este vier­nes una reunión en el mar­co de la Co­mi­sión para la Con­ser­va­ción de los Re­cur­sos Vi­vos Ma­ri­nos An­tár­ti­cos (CCRV­MA) que co­men­zó el pa­sa­do 24 de oc­tu­bre en la ciu­dad aus­tra­lia­na de Ho­bart (sur).

En un co­mu­ni­ca­do, Pew Ber­ta­re­lli Ocean Le­gacy Pro­ject ce­le­bró el con­sen­so para pro­te­ger al krill, pero re­cor­dó que es el sex­to año con­se­cu­ti­vo que la co­mi­sión no de­sig­na nue­vas zo­nas de pro­tec­ción ma­rí­ti­ma en la An­tár­ti­da.

Importancia del Krill

Este pe­que­ño y apre­cia­do crus­tá­ceo, uti­li­za­do para la fa­bri­ca­ción de pien­sos para ga­na­do y ani­ma­les do­més­ti­cos, es la prin­ci­pal fuen­te de ali­men­to para pin­güi­nos o ba­lle­nas y es cru­cial para pre­ser­var el eco­sis­te­ma de la An­tár­ti­da.

Su pes­ca, va­lo­ra­da en unos 250 mi­llo­nes de dó­la­res (254 mi­llo­nes de eu­ros) anua­les se­gún el gru­po Fon­do Mun­dial para la Na­tu­ra­le­za (WWF), pro­vo­ca en al­gu­nos ca­sos la muer­te ac­ci­den­tal de ba­lle­nas al que­dar atra­pa­das en las re­des, de­nun­cian los eco­lo­gis­tas.

En 2016, la co­mi­sión de­cla­ró como área ma­ri­na pro­te­gi­da a una vas­ta zona de 1,55 mi­llo­nes de ki­ló­me­tros cua­dra­dos en el mar de Ross, en la An­tár­ti­da.

Sin em­bar­go, hay pro­pues­tas de Ar­gen­ti­na y Chi­le para de­cla­rar zo­nas pro­te­gi­das en un área de 650.000 ki­ló­me­tros cua­dra­dos adi­cio­na­les y de la UE en una zona de tres millones de kilómetros cuadrados.

La CCRV­MA, crea­da en 1982, está in­te­gra­da por la Unión Eu­ro­pea, Aus­tra­lia, Ale­ma­nia, Ar­gen­ti­na, Bél­gi­ca, Bra­sil, Chi­le, Chi­na, Co­rea del Sur, Es­pa­ña, Es­ta­dos Uni­dos, Fran­cia, Ho­lan­da, Ita­lia, In­dia, Ja­pón, Na­mi­bia, Nue­va Ze­lan­da, No­rue­ga, Po­lo­nia, Ru­sia, Su­dá­fri­ca, Sue­cia, Reino Uni­do, Ucra­nia y Uru­guay, ade­más de Ecua­dor, su más re­cien­te in­te­gran­te.

Otros paí­ses ad­he­ren­tes a la con­ven­ción, pero que no la han ra­ti­fi­ca­do, son Bul­ga­ria, Ca­na­dá, Fin­lan­dia, Gre­cia, Is­las Cook, Mau­ri­cio, Pa­kis­tán, Pa­na­má, Perú y Va­nua­tu.

Imágenes e información brindadas por https://noticiasncc.com/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Presbítero sinaloense participa en audiencia privada con el Papa León XIV

Ciudad del Vaticano | El presbítero David Moreno Noriega, originario de Culiacán, Sinaloa, fue recibido en audiencia privada...

Otro volcán entra en erupción en zona de potente sismo ruso

La actividad del volcán Krasheninnikov en Kamchatka es la primera que se registra en varios siglos y los...

Alerta de tsunami en Japón tras potente sismo en Kamchatka; hay un oleaje intenso

Japón enfrenta una alerta de tsunami activa tras el terremoto de magnitud 8.8 ocurrido en la península de...

Emite SEMAR aviso preventivo a embarcaciones ante incremento en nivel de oleaje

Autoridades de los tres órdenes de gobierno mantienen un monitoreo constante para mantener informada a la población Culiacán, Sinaloa...