spot_img

Un 70 % de la ba­rre­ra co­ra­li­na de Flo­ri­da está ero­sio­nán­do­se

Fecha:

El 70 % de los arrecifes de coral en Florida, que forman la ter­ce­ra ba­rre­ra co­ra­li­na más gran­de del mun­do, se es­tán ero­sio­nan­do, según un nuevo estudio científico.

«La evaluación espacial más grande hasta la fecha subraya la ne­ce­si­dad de me­jo­rar las prác­ti­cas de ges­tión y los es­fuer­zos de res­tau­ra­ción de los arre­ci­fes de co­ral en Florida», afirmó la Escuela Rosentiel de Ciencia Atmosférica, Marina y Terrestre de la Universidad de Miami (UM), en un comunicado.

La investigación fue realizada en ese centro académico por un grupo interdisciplinario de científicos a través del Ins­ti­tu­to Coope­ra­ti­vo de Es­tu­dios Ma­ri­nos y At­mos­fé­ri­cos de la Ad­mi­nis­tra­ción Na­cio­nal de la At­mós­fe­ra y los Océa­nos de los EE.UU. (NOAA).

El autor principal del estudio, John Morris, investigador del Laboratorio Oceanográfico y Meteorológico del Atlántico de la NOAA, subrayó que sus resultados van a servir de ayuda para com­pren­der me­jor qué par­tes de la ba­rre­ra co­ra­li­na de Flo­ri­da son vul­ne­ra­bles a la pérdida de hábitat y requieren gestión y restauración.

La barrera tiene una ex­ten­sión de 350 mi­llas (563 kilómetros) desde St. Lucie, en la costa este de Florida, hasta Dry Tortugas, en los Cayos de Florida (cerca de Cuba).

Calcular el nivel de carbonato

Los investigadores analizaron el conjunto de todos los or­ga­nis­mos vi­vos que ha­bi­tan en el fon­do del mar y da­tos de pe­ces loro de 723 sitios de arrecifes en tres áreas de la barrera de corales de Florida.

Se trataba de calcular el ni­vel de car­bo­na­to en cada uno de esos sitios. Un alto nivel de carbonato indica crecimiento, mientras que si es bajo, significa que el arrecife está perdiendo estructura.

Los científicos descubrieron que en 506 de los si­tios es­tu­dia­dos el arre­ci­fe es­ta­ba per­dien­do há­bi­tat.

«Estos hallazgos subrayan la necesidad de mejorar las estrategias de gestión, como la plantación de corales para ayudar a restaurar la estructura de coral que se ha perdido», dijo la coautora del estudio, Erica Towle, coordinadora del Programa Nacional de Monitoreo de Arrecifes de Coral de la NOAA y ex alumna de la Escuela Rosenstiel de la UM.

«En el futuro, podemos usar esto como punto de referencia para implementar y rastrear el éxito de las estrategias de gestión», dijo.

¿Por qué se dañan los arrecifes de coral?

En la última década, los arre­ci­fes de co­ral de Florida han sufrido del daño cau­sa­do por em­bar­ca­cio­nes, blan­quea­mien­to y en­fer­me­da­des, como la descubierta en 2014 en aguas de la Bahía de Vizcaya, en Miami, que petrifica los tejidos de ciertos tipos de coral y se ha extendido por el Caribe.

Según la NOAA, los arre­ci­fes de co­ral de Flo­ri­da sus­ten­tan 70.000 pues­tos de tra­ba­jo y ge­ne­ran al­re­de­dor de 8.500 mi­llo­nes de dó­la­res en ventas e ingresos anualmente.

Unos arre­ci­fes sa­lu­da­bles sirven de protección a las costas ante inundaciones y marejadas ciclónicas.

«A menos que se implementen estrategias de gestión, la erosión de los arrecifes de Florida probablemente reducirá el grado en que los arrecifes de coral pueden sustentar estos importantes servicios económicos y ecosistémicos», dijo Morris.

El estudio, titulado «La baja acumulación de carbonato neto caracteriza el arrecife de coral de Florida», se publicó en la revista Scien­ti­fic Re­ports.

Imágenes e información brindadas por https://noticiasncc.com/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Presbítero sinaloense participa en audiencia privada con el Papa León XIV

Ciudad del Vaticano | El presbítero David Moreno Noriega, originario de Culiacán, Sinaloa, fue recibido en audiencia privada...

Otro volcán entra en erupción en zona de potente sismo ruso

La actividad del volcán Krasheninnikov en Kamchatka es la primera que se registra en varios siglos y los...

Alerta de tsunami en Japón tras potente sismo en Kamchatka; hay un oleaje intenso

Japón enfrenta una alerta de tsunami activa tras el terremoto de magnitud 8.8 ocurrido en la península de...

Emite SEMAR aviso preventivo a embarcaciones ante incremento en nivel de oleaje

Autoridades de los tres órdenes de gobierno mantienen un monitoreo constante para mantener informada a la población Culiacán, Sinaloa...