Una re­ser­va de reha­bi­li­ta­ción de ti­gres los ayu­da a vol­ver a la na­tu­ra­le­za

0
177

Más de mil ti­gres si­be­ria­nos vi­ven en el Par­que del Ti­gre Si­be­riano, en la provincia nororiental china de Heilongjiang.

Gracias a los programas de rehabilitación de vida silvestre, estos grandes felinos pueden regresar a la naturaleza en el futuro.

Los ti­gres siberianos, que viven principalmente en el noreste de China y Siberia en Rusia, son co­no­ci­dos como una de las es­pe­cies más ame­na­za­das del mun­do.

Los ti­gres cria­dos ar­ti­fi­cial­men­te, se con­si­de­ra­ban in­ca­pa­ces de vi­vir en la na­tu­ra­le­za, ya que carecen de habilidades clave de supervivencia y pueden caer en trampas.

“Es­ta­mos di­se­ñan­do pro­yec­tos de en­tre­na­mien­to de reha­bi­li­ta­ción más avan­za­dos. Pla­nea­mos se­lec­cio­nar los ti­gres más sa­lu­da­bles de nues­tro par­que para el en­tre­na­mien­to, in­clui­do el apa­rea­mien­to, la re­pro­duc­ción y la caza de pre­sas en la na­tu­ra­le­za. Solo cuan­do los ti­gres sean ca­pa­ces de so­bre­vi­vir por sí mis­mos y ha­yan pa­sa­do nues­tra eva­lua­ción de sa­lud, po­dre­mos li­be­rar­los”; explicó Lui Dan.

En la reserva de rehabilitación, los tigres criados artificialmente pueden practicar el rastreo, la caza y mantenerse alejados de los humanos en un entorno casi natural, y luego transmitir estas habilidades a sus descendientes.

Imágenes e información brindadas por https://noticiasncc.com/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí