spot_img

¡Únete! Ya está en marcha el desarme voluntario ahora en Ahome, El Fuerte y Choix

Fecha:

Los módulos de canje estarán activos desde hoy y hasta el viernes 29 de agosto.


 

Ahome, Sinaloa | Con el propósito de prevenir la violencia y fomentar una cultura de paz en los hogares, la Secretaría de la Defensa Nacional, Gobierno del Estado y los Ayuntamientos pusieron en marcha el programa de Desarme Voluntario 2025 Sinaloa en los municipios de Ahome, Choix y El Fuerte.

Los módulos se encuentran ubicados al exterior de los Palacios Municipales y estarán activos a partir de hoy y hasta el viernes 29 de agosto en un horario de 9 de la mañana a 3 de la tarde, donde las y los ciudadanos podrán participar de manera segura y anónima.

Al inaugurar este bloque, la Titular del Centro Estatal de Prevención del SESESP, Thania Karina Parra, mencionó que este programa enmarcado en la estrategia nacional “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, tiene como objetivo generar conciencia sobre los riesgos de poseer un arma en los hogares, así como sembrar paz en las familias y las comunidades Sinaloenses.

“Decir sí a la paz es una invitación para sacar de los hogares sinaloenses las armas de fuego y explosivos evitando así suicidios, violencia familiar y lesiones en la familia. En esta campaña de desarme voluntario seguiremos recibiendo las armas de fuego y explosivos útiles o no, ofreciendo incentivos de un mayor monto, es decir, hasta 15 mil pesos y continuaremos también promoviendo la entrega de juguetes bélicos por menores acompañados por un canjeante adulto, esto como un trabajo de equipo coordinado con la Defensa, Gobierno estatal y los Ayuntamientos. Tenemos un gran desafío, recuperar la paz, mejorar la convivencia cotidiana y sanar las heridas producidas por la violencia para ser una mejor comunidad”.

En los respectivos eventos de inauguración en cada municipio, el presidente de Ahome, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez; el presidente de El Fuerte, Gildardo Leyva Ortega y la presidenta de Choix, Yoneida Gámez Vázquez, refrendaron el compromiso de trabajar en coordinación con Gobierno Estatal y Federal para crear confianza en las comunidades y construir entornos seguros que fortalezcan el tejido social. Asimismo, invitaron a la ciudadanía a entregar las armas que tengan en los hogares, con la certeza que su participación es anónima.

A la fecha se han visitado 13 municipios con este programa preventivo: Salvador Alvarado, Angostura, Mocorito, Mazatlán, Concordia, Rosario, Escuinapa, Elota, Cosalá, San Ignacio, Ahome, El Fuerte y Choix, donde se ha reflejado la confianza de la ciudadanía al entregar un total de 367 armas y explosivos de manera voluntaria, las cuales ya no ponen en riesgo la integridad de las familias.

Quienes decidan sacar las armas de los hogares pueden recibir a cambio desde los 2,000 mil hasta los 15,000 mil pesos en efectivo, dependiendo del tipo y calibre del arma. Cualquier duda o información se pone a disposición la línea 6671263780 para llamadas y WhatsApp.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Por situación climática, actividades marítimas son restringidas

El llamado preventivo se generaliza para prestadores de servicio y personas en general.   Mazatlán, Sinaloa | El reporte de...

Fábricas de mosquitos para combatir el desafío del dengue

En el Día Internacional del Mosquito, que se celebra cada 20 de agosto, expertos analizan las medidas que...

Incrementan niveles de presas en México gracias a lluvias de 2025

Ciudad de México | Las lluvias registradas durante los primeros ocho meses del año han contribuido a la recuperación...

Se atienden quejas; Economía ha detectado más de 40 centros de canje no autorizados

El titular de la dependencia señaló que en Culiacán se han cerrado 23.   Culiacán, Sinaloa | Ricardo Velarde Cárdenas,...