Culiacán, Sinaloa.- Con motivo de las celebraciones del Día de Muertos, los negocios de venta de flores de la capital de estado aseguran que su mayor ingreso es por venta de flor de cempasúchil para la elaboración de los altares, siendo los horarios vespertinos los que registran un poco más de venta en estos artículos.
“La venta hoy en día, por las mañanas se pone muy tranquilo, la venta se acomoda ya como de mediodía en adelante porque los jóvenes salen de la escuela y vienen y compran el cempasúchil, y vienen y compran las flores para los altares y todo eso, la gente ya se está preparando para eso; ahorita vinieron unos chavalos de aquí del COBAES se me hace que fueron, y me están preguntando si va a haber cempasúchil para la otra semana porque van a empezar a ocupar; ya para las siete ya no hay venta casi aquí en el centro”.

Los locatarios del Mercado de las Flores en el centro de Culiacán tienen la esperanza que las ventas incrementen los días previos a la celebración del Día de Muertos, asimismo se mantienen en la incertidumbre de invertir en más producto por temor a obtener mayores pérdidas que ganancias.
“Si creo que va a incrementar en estos días, esperamos un repunte, un repunte bien, que nos ayude a todos los floreros del Mercado de las Flores y si pienso que va a haber un repunte estos días si Dios quiere, va a salir adelante todo esto; si tienen miedo a invertirle como antes, como antes qué chulada la verdad, pero ahorita ya no es como antes, ya la gente como que, si se anima a invertir, como que no, poquitas flores, así”.
Algunos otros floristas declaran que la inversión sería del 50% menos de lo que invertían anteriormente, porque la flor ha incrementado su precio y si compran en grandes cantidades se les echa a perder el producto natural.





