Los establecimientos con giros de desayuno habrían sido quienes recibieron los mayores beneficios en ventas.
Culiacán, Sinaloa | De acuerdo con la dirigente local de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, durante los festejos del Día del Padre, el sector restaurantero en Culiacán recibió márgenes de ganancia superior entre un 30% y 50% en comparación a un domingo ordinario.
Laura Guzmán Torrontegui indicó que los establecimientos con mayor impacto en cuanto a flujo de comensales se refiere se reflejó en los lugares de desayuno. Además, generaría una mayor certidumbre a este sector comercial que el festejo sea siempre celebrado en domingo.
“Y eso nos permite no incurrir en gastos excesivos o fuera del contexto para contratación de personal. El modelo que más se benefició fue la visita al comedor, aunque si hubo una solicitud de servicio para llevar de importancia”, dijo.
La proporción de aumento en los servicios a domicilio, aunque menor a los comensales presenciales, también contaría con un aumento significativo en un 20% en comparación a un fin de semana normal, incluso si estos pedidos se han mantenido en aumento durante los días sábado y domingo desde el comienzo de la temporada de calor.
Guzmán Torrontegui considera que, desde inicio de año, los restaurantes de Culiacán han logrado percibir buenos márgenes de ganancia durante los días festivos, incluyendo el domingo de jornada electoral.
También reveló que se ha emitido una solicitud de reunión con el superintendente de la Comisión Nacional de Electricidad para una revisión al tema de los subsidios energéticos, además de comenzar a tomar precauciones desde el sector ante la racionalización del agua a causa de las condiciones de sequía en el estado.
“En Culiacán cuando le van a dar mantenimiento a algunas zonas, como hay previsto un corte de agua muy importante para mañana, mientras que nos estén avisando, buscamos tomar las previsiones y como ciudadanía tenemos que estar muy atentos con el tema del cuidado del agua”, concluyó.