spot_img

Visibilizar a las mujeres rurales y sus derechos es vital: SEMujeres

Fecha:

CEPAVIF abre espacio de reflexión con la conferencia “Las mujeres y sus derechos agrarios”


Culiacán, Sinaloa | En el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, el Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar (CEPAVIF) llevó a cabo la conferencia “Las mujeres y sus derechos agrarios”, vía zoom, impartida por la Lcda. Georgina de Jesús Arredondo Suárez, asesora agraria en la Dirección de Asuntos Agrarios de la Secretaría General de Gobierno.
La conferencia tuvo como objetivo visibilizar las condiciones que enfrentan las mujeres en el ámbito agrario y promover el conocimiento de sus derechos dentro de este sector, que históricamente ha presentado rezagos en materia de igualdad de género. Aunque se han logrado avances, aún persisten importantes desafíos que requieren atención.
La Secretaria de las Mujeres de Sinaloa, Lcda. Ana Francis Chiquete Elizalde, ofreció un mensaje en el que destacó el impulso de políticas públicas con perspectiva de género en el sector agrario, alineadas con los compromisos nacionales en favor de la justicia para las mujeres.
“Siempre es importante hablar de los derechos de las mujeres. A lo largo de la historia, en el ámbito agrario quedan aún muchos temas pendientes. Este es uno de los compromisos del Gobierno Federal, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, y desde el Gobierno del Estado de Sinaloa nos sumamos al Compromiso: justicia agraria para las mujeres y su derecho a la tenencia de la tierra”, indicó.
Posteriormente, la ponente indicó en su intervención que la mujer rural, es aquella que vive, trabaja y se desarrolla en el campo, realizando trabajos del sector primario como: agricultura, ganadería y pesca. Que a través del Gobierno Federal acceden a diversos créditos agrícolas, insumos agrícolas, servicios de salud, tecnología, educación y programas para que ellas obtengan un título certificado parcelario o título de tierra de uso común para tener certeza jurídica de sus propiedades.
“Actualmente se tiene mucha relevancia en los órganos ejidales porque año con año, cuando hay elecciones dentro de la comunidad o el ejido, ha sido muy alta la participación de la mujer en el órgano ejidal y gracias a que la mujer va obteniendo empoderamiento o quiere sobresalir u obtener alguna mejora para su comunidad, ha sido la mujer que más participa. Tenemos 18 mil 120 ejidatarias y comuneras que ya forman parte de los órganos de representación ejidal, de las cuales 2 mil 177 son presidentas, 3 mil 599 son tesoreras y 3 mil 012 son secretarias de los comisionados ejidales y bienes comunales, así como 9 mil 332 son primera y segunda secretaria de los consejos de vigilancia”, expresó la ponente.
En el mensaje de cierre a cargo de la MC. Rosa María Gámez Mendívil, Secretaría General Ejecutiva de CEPAVIF, subrayó la importancia de mantener estos espacios, que mes con mes lleva a cabo de manera virtual.
“Decirles que venimos realizando esta actividad mensualmente con el propósito de brindar información a toda la población sobre diferentes temáticas, alusivas a la prevención y atención de la violencia de las mujeres y sus familias”, concluyó.
La conferencia fue un espacio de reflexión colectiva donde participaron servidoras y servidores públicos de los diferentes municipios del estado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Culiacán es privilegiado por tener infraestructura natural abundante para disminuir las temperaturas de la superficie urbana, destaca especialista

Culiacán, Sinaloa.- El cambio climático está incrementando la temperatura del planeta, pero también la forma en cómo usamos...

Hospital Pediátrico de Sinaloa alcanza más del 90% de avance en vacunación contra COVID-19 e influenza

Culiacán, Sinaloa.- El Hospital Pediátrico de Sinaloa reporta un avance superior al 90% en la aplicación de vacunas...

BioSinaloa 2025, encuentro que conecta ciencia, naturaleza y acción por el planeta

Culiacán, Sinaloa.- Bajo el lema "Donde hay voluntad, florece la acción que regenera el planeta", el Gobierno del...

Gobierno del Estado garantiza el derecho a la recreación de los sinaloenses: Castro Meléndrez

Culiacán, Sinaloa.- Las familias sinaloenses están disfrutando su gran identidad con el béisbol en cada uno de los...