Culiacán, Sin.- En vísperas de celebrar sus 14 años de tradición, el Paseo de las Artes del Callejón Andrade ofreció una edición especial en honor al Día de Muertos en su edición número 535, que tuvo como atractivos centrales la música de raíz latinoamericana de la agrupación Vox Populi y las coloridas danzas chiapanecas del Grupo Folclórico Huey Colhuacán.
Bajo la conducción de su fundador, José Alfonso Flores Carrasco, el público asistente disfrutó el regreso de la agrupación Vox Populi, dirigida por el maestro Mariano Martínez.
El conjunto de música folclórica latinoamericana interpretó un repertorio alusivo a la festividad, que incluyó la pieza tradicional oaxaqueña “La Llorona”; el son veracruzano “El Coco”, la canción infantil “La calaca”; el “Rin del angelito”, de la chilena Violeta Parra, y el poema “Masa”, del peruano César Vallejo, declamado con un fondo musical.
El cierre musical fue con la canción tradicional “La calaca flaca”, con algunas “calaveras” dedicadas con humor al propio Paseo de las Artes y a su fundador, conocido como “El Mozkito”:
“En el Paseo de las Artes / se practica la cultura, / lo artístico, lo artesanal, / la historia y la lectura. / Todos de muy buena fe / participan con altura, / y aunque se saquen un diez, / se van a la sepultura”.
Y un estribillo para El Mozkito, “Tucu, tucu, tiqui taca, / qué recanija calaca, / ya vienes por El Mozkito / que tampoco se te escapa, / ya le tienes su fosita / para ver si de ahí se escapa”.
Por su parte, el Grupo Folclórico Huey Colhuacán, dirigido por el maestro Ricardo Manjarrez y con coreografías de la maestra Cecilia Ibarra Angulo, llenó el callejón de movimiento y color al interpretar diversas danzas del folclor mexicano, destacando las coreografías de “Las chiapanecas” y “El gallito”.
El ambiente festivo se complementó con el tianguis artesanal y gastronómico, realizado con el apoyo del Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC) y, como ya es costumbre, la jornada incluyó la sección Desfile de Poetas, donde autores locales leyeron sus últimas creaciones, y la Trivia de los Libros, que premió a los asistentes con ejemplares donados por Salas de Lectura y Alas y Raíces Sinaloa.





