Culiacán, Sin.- Tras concluir una exitosa gira por seis municipios del estado como parte de su brillante participación en el Festival Cultural Sinaloa 2025, la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes (OSSLA) se prepara para su próximo programa regular dentro de su Temporada de Otoño 2025, con el concierto titulado Sinfonías para la Catrina, con la participación del Mtro. Alexandre Da Costa, director titular, y como solista, el maestro John Roney al piano.
El programa se presenta en única función este jueves 30 a las 18:00 horas, en el teatro Pablo de Villavicencio, con entrada libre, y se integra con temas relacionados con la celebración de Halloween y del Día de Muertos, fechas en que la tradición indica que las almas de los muertos vuelven al plano terrenal.
Entre las piezas se hallan La cabalgata de las Walkirias, de Richard Wagner; Danza macabra, de Camile Saint-Saens; Preludio No. 2, de George Gershwin; Una noche en la árida montaña, de Modest Mussorgsky; Psicosis: Narración para orquesta de cuerdas, de Bernard Herrmann; El aprendiz de brujo, de Paul Dukas, y la Suite de Harry Potter, de John Williams, para cerrar con una versión sinfónica de La Llorona, canción tradicional mexicana.
El canadiense Alexandre Da Costa es ya un viejo conocido para los sinaloenses, que acuden regularmente a los conciertos de la OSSLA, donde suele tocar su violín Stradivarius mientras dirige, y a partir de esta Temporada de Otoño es director titular de la OSSLA, por lo que se esperan gratas sorpresas, y esta es una de ellas.
El pianista John Roney, a su vez, es un pianista y compositor canadiense con formación en piano jazz, piano clásico y composición. Obtuvo su licenciatura en la Universidad de Toronto (2000) y completó su maestría en la Universidad McGill, trasladándose a Montreal en 2001.

Ha actuado y grabado extensamente con su John Roney Trio y con numerosos artistas locales e internacionales de jazz en Montreal, realizando giras por Canadá, Europa y Oriente Medio. Ha colaborado con figuras legendarias como los bateristas Peter Erskine y Steve Houghton, el bajista Christian McBride, y saxofonistas como Jerry Bergonzi y Donny McCaslin.
También ha realizado giras internacionales (Canadá, Japón, China, Europa y África Occidental) con la soprano clásica Natalie Choquette, y en 2010, lanzó Silverbirch, una pieza para piano y cuarteto de cuerdas que fue nominada a un Premio Juno en la categoría Álbum de Jazz Contemporáneo, y ha dirigido sesiones de improvisación en el du Maurier Downtown Jazz Festival de Toronto (desde 1999) y en el Festival Internacional de Jazz de Montreal (desde 2006).





