El Gobernador señaló la dificultad al momento de firmar convenio con cada uno de los productores agrícolas.
Culiacán, Sinaloa | Pese a las proyecciones presentadas por el Gobierno Federal para la siembra de 60 mil hectáreas de frijol negro y pinto con el propósito de contar con autosuficiencia de este grano en el país, el gobernador de Sinaloa considera que ya no es momento para llevarlas a cabo.
Rubén Rocha Moya señaló que si bien este programa pudiera no llevarse a cabo en los campos de la entidad, se está realizando un padrón de los agricultores que estén interesados en realizarlo.
“Para eso se necesita firmar un contrato con cada uno de ellos (los productores). Nosotros estamos levantando un padrón para aquellos que quieran. Pero ya algunos agricultores han dicho que está fuera de tiempo y probablemente no lo vayamos a lograr. Se mantiene la idea”, comentó.
El mandatario precisó que no pueden arriesgarse a que los cultivos no nazcan aunque autoridades de Segalmex indicaron que el precio a pagar sería de 21 pesos, además de que la instancia ya contaría con mil 400 toneladas de frijol en semilla para llevar a cabo el programa.
Sería durante su visita a Sinaloa la semana pasada que el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, indicó al Gobernador para convencer a los agricultores en participar en el cultivo de este grano, ya que algunos estados productores no podrán hacerlo debido a las sequías.
Rocha Moya también mencionó su satisfacción ante la reacción de la ciudadanía ante el Buen Fin, el cual habría dejado hasta el momento una derrama económica de 138 millones, 973 mil pesos, con posibilidad de llevar a cabo una prologa en la aplicación de este programa de ofertas.
“Si lo vamos a ampliar. (¿Cuántos días más sería?) Pues, vamos a agarrar el otro fin. (Entonces el llamado es aquí a la gente) Si, que sigan aprovechando. Y vamos a verlo porque incluso viene el pago de los aguinaldos y la gente tiene oportunidad y la gente tiene oportunidad para recibir eso. Si hay necesidad lo vamos a ampliar”, concluyó.