Salvador Alvarado, Sin.- Con el objetivo de prevenir accidentes, lesiones y muertes dentro de los hogares, la Secretaría de la Defensa Nacional, los Ayuntamientos y Gobierno del Estado, a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), pusieron en marcha la edición 2025 del Desarme Voluntario Sinaloa, siendo Salvador Alvarado, Angostura y Mocorito los primeros municipios participantes.
El programa estará activo desde hoy y hasta el 15 de abril. En Salvador Alvarado el módulo se instalará en el exterior del auditorio “27 de febrero”, en Angostura frente al Ayuntamiento y en Mocorito en la plazuela principal, de lunes a viernes de 9 am a 3 pm. El proceso de canje es completamente anónimo, por lo que se invita a la población a confiar en el programa para sacar de sus hogares las armas de fuego que ponen en riesgo la integridad de sus familias y recibir a cambio un incentivo económico.
Cabe destacar que ahora las personas participantes podrán recibir hasta $15,000 en efectivo por las armas, esto en caso de que entreguen un fusil, una ametralladora o una subametralladora. Del resto de armas y explosivos, el monto depende del tipo y calibre del artefacto.
Ricardo Jenny del Rincón, Secretario Ejecutivo del SESESP, destacó que por instrucciones del Gobernador, Rubén Rocha Moya, la campaña se ha reforzado año tras año para concientizar a la sociedad sobre el riesgo que representan las armas de fuego.
“El desarme voluntario previene tragedias, violencia y muerte, y prevenir es un tema de gran interés tanto para nuestro gobernador como para nuestra Presidenta. (…) El llamado es claro: a cada madre, a cada padre de familia, les pedimos que se deshagan del peligro de tener un arma en casa. La violencia nunca será el camino, y las armas representan precisamente eso, violencia y peligro”, dijo.
En su participación en los municipios de Angostura y Mocorito, la titular del Centro Estatal de Prevención y Participación Ciudadana (CEPREVSIN), Thania Karina Parra y Parra, mencionó que la campaña está enmarcada en la estrategia nacional “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, la cual tiene el propósito de rechazar todo acto de violencia y sacar de los hogares armas y explosivos que atentan contra la seguridad de las familias.
En el evento de arranque en sus respectivos municipios, la presidenta de Salvador Alvarado, Guadalupe López González; el secretario del Ayuntamiento de Angostura, Manuel Ceyca Camacho y el secretario del Ayuntamiento de Mocorito, Alfredo López Castro, manifestaron su compromiso para trabajar en coordinación y reforzar la campaña. Asimismo, exhortaron a las y los ciudadanos a participar en los diversos puntos de canje y así juntos sociedad y gobierno construir paz en las comunidades.
Para cualquier duda se pone a disposición la línea 6671263780 para llamadas y WhatsApp, donde se atenderá a la ciudadanía de manera directa.