spot_img

Ya se atiende el abasto de agua con pipas en más de 263 comunidades de Sinaloa. También se trabaja en los estudios para las primeras 13 represas: SEBIDES

Fecha:

La Secretaría María Inés Pérez Corral explicó que ante la sequía que ya viven algunas zonas del estado que ha dejado sus pozos sin agua, el equipo de CEAPAS está llevando el vital líquido en pipas, atendiendo hasta el momento a 95 mil habitantes que lo requieren.

Por instrucciones del Gobernador Rubén Rocha Moya se trabaja en los estudios para la construcción de las primeras 13 represas para solucionar el problema de sequía de fondo en el mismo número de zonas del estado.

Culiacán, Sinaloa | El problema de sequía que prevalece en Sinaloa ya está siendo atendido de forma inmediata, pero también generando soluciones duraderas informó la Secretaria María Inés Pérez Corral.

La titular de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable explicó que por instrucciones del Gobernador Rubén Rocha Moya, la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado de Sinaloa (CEAPAS), ha atendido 263 comunidades por medio de entrega de agua con 42 pipas beneficiando a 95 mil 889 personas de 15 diferentes municipios.

A la par, siguen los trabajos para dar solución de fondo a este problema, con la creación de, cuando menos, 13 represas, mismas que dotarán de agua de forma permanente a las comunidades aledañas.

“Estos lugares ya se hicieron los estudios, ya se empezó a licitar, ya están para adelante, entonces, nosotros todavía estamos revisando, yo creo que vamos a revisar todo el año para que se empiecen a hacer las represas, pero creo que a estas ya les caerá agua este año por que van muy adelantados”, comentó.

Recordó que es orden del Gobernador Rubén Rocha Moya no desatender el tema de la sequía, ya que es imperante que todas y todos los ciudadanos reciban el agua que requieren.

El servicio de agua potable a través de pipas se suministrará en diversas comunidades de los municipios de Angostura, Badiraguato, Choix, Cosalá, Concordia, Elota, El Fuerte, Escuinapa, Mocorito, Rosario, Salvador Alvarado, San Ignacio y Sinaloa Municipio.

Las trece represas serán construidas en Chinobampo, El Fuerte; Baymena, Choix; Nacabeva, Sinaloa Municipio; Potrero de los Gastélum, Mocorito; San Javier de Abajo, Portezuelo y San José del Llano en Badiraguato; Santa Ana en Cosalá; Sataya en Navolato; El Portezuelo de Elota; El Platanar de San Ignacio; la Petaca en Concordia y Tablón Viejo en Rosario.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Sinaloa alcanza “bandera blanca” en cirugías de implante coclear

El Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar suma 63 procedimientos gratuitos, sin pacientes en lista de espera.   Culiacán, Sinaloa | Este martes, el...

Salud exhorta evitar realizar actividades físicas en horarios específicos en escuelas

Se recomienda no exponer a los alumnos o alumnas de 11 de la mañana a 4 de la...

Mucho cuidado con las rutinas fitness en redes sociales señala experto

Culiacán, Sinaloa,- Por todos es sabido que las redes sociales son una herramienta digital que impacta la vida...

Desde Congreso alertan sobre la automedicación en Sinaloa: afecta al 67% de la población mundial

Culiacán, Sinaloa.- La automedicación continúa siendo un fenómeno común y de alto riesgo en Sinaloa. A nivel global el...