Culiacán, Sinaloa.- La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, María Teresa Guerra Ochoa, se pronunció respecto a los recientes cambios en el gabinete del Gobierno de Sinaloa, así como sobre los ajustes internos en la Mesa Directiva del Poder Legislativo.
En relación con el nombramiento de Yeraldine Bonilla Valverde como nueva secretaria General de Gobierno, Guerra Ochoa explicó que la legisladora solicitó licencia para poder asumir el nuevo cargo en el gabinete estatal.
“Primero comentarles que ayer en la noche tuvimos conocimiento que la diputada Yeraldine Bonilla solicitaría licencia, nosotros nos apersonamos aquí en el congreso, estuvieron algunos diputados y diputadas de la junta de coordinación política. Vimos que no era necesario sesionar de manera extraordinaria, toda vez que es su facultad, el poder solicitar licencia es su derecho. Ella puede solicitar licencia, no es renunciable el cargo hizo un documento con una solicitud de licencia por tiempo indefinido, lo que sí renuncia es a su condición de presidenta de la mesa directiva”.
Asimismo, informó que el próximo martes se designará a Rita Fierro Reyes como presidenta interina de la Mesa Directiva, cargo que ocupará de manera temporal mientras se elige a una nueva o nuevo titular.
La diputada precisó que podría ser la próxima semana cuando el pleno del Congreso defina oficialmente quién encabezará la Mesa Directiva durante el actual periodo legislativo.
“Que en la sesión del martes, como debe ser, deberá nombrarse a quien quede con la titularidad, ella en condición de vicepresidenta que fue electa de acuerdo al orden como la segunda que está ahorita con facultades de presidenta, pero solo de manera temporal”.
La presidenta de la JUCOPO aclaró que Yeraldine Bonilla únicamente presentó su renuncia como presidenta de la Mesa Directiva, mientras que su separación como diputada se dio mediante una solicitud de licencia para poder incorporarse al Poder Ejecutivo.
Finalmente, agregó que aplaude el hecho de que mujeres continúen llegando a cargos que históricamente habían sido ocupados por hombres.





