spot_img

“Yo quedé muy dañada psicológicamente, y más que las mujeres sufrimos este tipo de acosos, tanto en redes sociales como en la calle, en todos los lugares”, testimonio anónimo de acoso por Instagram

La víctima expresó que es mejor hablarlo para que las demás no se queden calladas y demandar este tipo de casos, tu denuncia puede ser anónima al 089

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- En Sinaloa existen diversos testimonios y reportes sobre acoso en redes sociales, los cuales reflejan un problema persistente, especialmente entre jóvenes y mujeres, estos casos a menudo implican burlas, difusión de contenido sin consentimiento y amenazas, generando un impacto psicológico significativo en las víctimas.

Algunos de los testimonios describen cómo el acoso puede comenzar en la escuela y escalar a las redes sociales, donde se vuelve ineludible, no respeta horarios ni días festivos, las víctimas se sienten constantemente observadas y experimentan un dolor emocional continuo.

“Había una persona que me acosó por Instagram, ya que son las redes sociales que yo más utilizo. Pues yo subía fotos con mis amigas, sola, como todas las personas, como todas las adolescentes de ahora en día, y pues recibí unos mensajes anónimos de una persona que me mandaba mensajes obscenos, queriendo cosas conmigo, muy fuertes. Me empecé a molestar, pero no le tomé tanta importancia hasta que me llegaron fotos. Tuve fotos obscenas de esa persona, fuertes. Yo le pedí que por favor intentara dejar eso, que no me mandara ese tipo de fotos, ya que yo me sentía demasiado incómoda. Pero yo decidí pasarlo hasta que seguí teniendo más conversación de esa persona. Entonces me molesté y yo cerré las redes sociales”.

Uno de los métodos más comunes de acoso por redes sociales es el uso de fotos o capturas de pantalla, en algunos casos, se denuncia la difusión de imágenes íntimas sin consentimiento.

“Cerré las redes sociales ya que tenía mucho miedo a que esta persona llegara a hacer otro tipo de cosas, ya que era muy insistente en sus mensajes, en sus fotos. Y por más que yo le pedí que parara, él no quiso. Entonces yo lo que hice fue cerrar mis redes sociales para ya no tener este tipo. Hablé con mis padres, a ver si me podían ayudar, con mis amigas. Y sí, resultó que me recomendaron la institución de mujeres, donde las ayudaban, donde las apoyaban”.

El acoso en línea puede llevar a las víctimas a tomar medidas drásticas, como cambiarse de escuela o aislarse socialmente por miedo, se tiene el dato de reportes de casos específicos en instituciones educativas, donde alumnas denuncian el acoso por parte de docentes o compañeros, a veces mediante grabaciones no autorizadas.

“Yo la verdad quedé muy dañada psicológicamente, ya que este tema, pues son muy fuertes, y más que las mujeres sufrimos todo este tipo de acosos, tanto en redes sociales como en la calle, como en todos los lugares. Ya después de todo, yo me di cuenta que la persona que me había mandado ese tipo de obscenidades, de mensajes, de todo, era de mi propia escuela, y resultó ser un maestro y se me hizo muy raro, porque el maestro era muy serio, muy respetuoso con todos, y es muy incómodo saber que este tipo de cosas lo puede llegar a ser un maestro, pues sí quedé muy dañada psicológicamente. Hasta ahorita, todavía tengo miedo de subir una foto mía, de subir fotos con mis amigas, porque tal vez vuelva a pasar lo mismo”.

Las víctimas de acoso por redes sociales pueden buscar ayuda y presentar denuncias primeramente llamando al 089, ahí las vincularán al área correspondiente para recibir asesoría y seguimiento a su caso, igualmente es importante seguir el canal de WhatsApp de la Unidad de la Policía Cibernética de Sinaloa, quienes atienden reportes de delitos digitales.

¿Recomiendas a otras mujeres que cuando les sucedan este tipo de situaciones, lo digan, que no se queden calladas? Sí, sí es muy importante hablarlo, decirlo, porque ya que tú te quedas callada, lo que haces es que ellos sigan y sigan con lo mismo. O sea, no ponerle un alto. Y así como tú sufres, si te quedas callada, lo que va a pasar es que más mujeres van a sufrir como tú. Entonces es mejor hablarlo, decirlo para que las demás no se queden calladas y demandar este tipo de casos”.

Tu denuncia puede ser anónima, es importante que recopiles pruebas como capturas de pantalla, fotos y cualquier otro material digital que sirva como evidencia al momento de denunciar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Universidades de Culiacán participan en torneo de fútbol promovido por Culiacán Participa IAP

Culiacán, Sinaloa.- Como parte de las acciones para fomentar la convivencia sana y la cultura de paz entre...

COBAES logra dos pases a la etapa nacional de la FEMECI 2026 en Sonora

Culiacán, Sinaloa.- En la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías (FEMECI) 2025, etapa estatal donde se presentaron 90...

Tras denuncia ciudadana, el Grupo Interinstitucional resguarda un inmueble en Culiacán

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía Estatal Preventiva, en coordinación...

En Culiacán, el Grupo Interinstitucional localiza 28 armas de fuego, 5 granadas de práctica y cargadores, quedando bajo resguardo un domicilio en espera de...

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía Estatal Preventiva, en coordinación...