spot_img

Zonas arqueológicas se preparan para recibir el eclipse total de sol

En Sinaloa la zona arqueológica de Las Labradas abrirá sus puertas el 8 de abril a las 8:00 horas, con astrónomos locales proporcionando telescopios para la observación

Fecha:

La Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), lanzó una invitación al público para presenciar el eclipse solar total desde diversas zonas arqueológicas y museos, donde se han preparado actividades especiales para observarlo de manera segura.

Según el Instituto de Geofísica (IGEF) de la Universidad Nacional Autónoma de México, Mazatlán, Sinaloa, será el lugar ideal para apreciar el evento. El eclipse iniciará a las 10:51 horas, alcanzará su totalidad a las 12:07 y terminará a las 12:11 horas.

Zonas arqueológicas y museos

Para quienes estén cerca de Mazatlán, la Zona Arqueológica de Las Labradas, conocida por sus más de 700 petrograbados, ha organizado un amplio programa de actividades que incluye un campamento en la playa el domingo 7 de abril, aunque el cupo ya está lleno.

Sin embargo, el sitio abrirá sus puertas el 8 de abril a las 8:00 horas, con astrónomos locales proporcionando telescopios para la observación.

En Torreón, Coahuila, el Museo Regional de la Laguna abrirá sus jardines el lunes 8 de abril de 10:00 a 14:00 horas, con áreas de picnic, lentes solares y cuentacuentos, todo de forma gratuita.

En Zacatecas, las zonas arqueológicas abrirán sus puertas el mismo día a las 9:00 horas, con telescopios y lentes solares especiales para la observación del eclipse. En La Quemada, además, se ofrecerán talleres gratuitos y actividades didácticas.

En Morelos, las zonas arqueológicas de Teopanzolco, Chalcatzingo y Xochicalco recibirán a los espectadores de 9:00 a 17:00 horas con telescopios y visores solares, como parte del “Festival Día Estelar”, sin costo adicional.

En Oaxaca, la Zona Arqueológica de Yagul y Monte Albán también estarán abiertas al público para la observación del eclipse, con actividades especiales y acceso previo registro.

En Tlaxcala, las zonas arqueológicas de Cacaxtla-Xochitécatl y Tizatlán recibirán visitantes, mientras que en El Cerrito, Querétaro, se facilitarán telescopios y lentes de observación.

Finalmente, en el Centro Ecoturístico Islas Marías, en Nayarit, se llevarán a cabo talleres de cerámica los días 7 y 8 de abril de 17:00 a 19:00 horas.

Se recomienda a todos los interesados seguir las medidas de seguridad para la observación del eclipse.

Informacion: Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Ricardo Monreal anuncia que iniciativa en materia de jornada laboral de 40 horas puede llegar antes del 15 de diciembre

El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal...

“Ningún poder vence a la justicia y la verdad”: Sheinbaum

El desfile militar por el aniversario 115 de la Revolución Mexicana dio inicio en el Zócalo capitalino, desde temprana hora,...

Aumento al salario mínimo en la Constitución, no es negociable: Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, habló sobre el aumento al salario mínimo que se dará para el siguiente año,...

México rompe récord en Inversión Extranjera Directa

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, indicó que al tercer trimestre de este año, México registra una cifra histórica en Inversión Extranjera...