spot_img

22 de abril, Día Internacional de la Madre Tierra

La Madre Tierra envía señales claras de que es urgente tomar acciones

Fecha:

Compartir:

El Día de la Tierra, oficialmente Día Internacional de la Madre Tierra el 22 de abril,​ es una fecha adoptada por muchos países para crear una conciencia común a los problemas de la sobrepoblación, la contaminación, la conservación de la biodiversidad, el calentamiento global y otras preocupaciones ambientales que tienen que ver con la salud del planeta.

 

Su promotor, el senador estadounidense Gaylord Nelson, proclamó este día en el año 1970, para rendir homenaje y reconocer a la Tierra como nuestro hogar, así como lo han expresado distintas culturas a lo largo de la historia, demostrando la interdependencia entre sus muchos ecosistemas y los seres vivos que la habitamos.

 

En la primera manifestación a favor del cuidado de la tierra en el año 1970 participaron dos mil universidades, diez mil escuelas (primarias y secundarias) y centenares de comunidades. La presión social tuvo sus logros y el gobierno de los Estados Unidos creó la Environmental Protection Agency (Agencia de Protección Ambiental) y una serie de leyes destinadas a la protección del medio ambiente.

 

Mientras los océanos se llenan de plásticos y se vuelven más ácidos, el calor extremo, los incendios forestales, las inundaciones y otros eventos climáticos, los cambios provocados por el hombre en la naturaleza, así como los crímenes que perturban la biodiversidad, como la deforestación, el cambio de uso del suelo, la producción agrícola y ganadera intensiva o el creciente comercio ilegal de vida silvestre, aceleran el ritmo de destrucción del planeta.

 

Los ecosistemas sustentan todas las formas de vida de la Tierra. De la salud de nuestros ecosistemas depende directamente la salud de nuestro planeta y sus habitantes. Restaurar aquellos que están dañados ayudará a acabar con la pobreza, a combatir el cambio climático y prevenir una extinción masiva. Pero sólo lo conseguiremos si todo el mundo pone de su parte.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Consumir almendras podría revertir la prediabetes, según estudios

El consumo de almendras ayuda en el control del azúcar en la sangre y podría revertir la prediabetes o intolerancia...

Inician jornadas de concientización sobre el Día Internacional del Autismo

Culiacán, Sinaloa.- Con la finalidad de promover acciones concretas para construir una sociedad en la que personas con...

La mayoría de muertos en incendio en México eran guatemaltecos

"Hasta el momento se confirman 28 guatemaltecos dentro de las víctimas" mortales del incendio en México, dijo el Instituto...