spot_img

4 casos del síndrome de Guillain Barré se han presentado en Sinaloa: SS

El titular de la dependencia informó de que se trata esta enfermedad

Fecha:

El titular de la dependencia informó de que se trata esta enfermedad.


 

Culiacán, Sinaloa | Ante los casos del síndrome de Guillain Barré en otros estados del país, el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, informó que en Sinaloa se han registrado cuatro casos en lo que va del año.

El funcionario estatal, explicó que este síndrome es bacteriano y puede ser un paciente que presentaba diarreas y que al término de su cuadro diarreico empieza con problemas de trastorno de sensibilidad, o bien dijo, también puede ser un paciente que tuvo una renofaringitis, sin embargo siempre se descartan mediante un neurólogo.

González Galindo manifestó que quien adquiere el síndrome de Guillain Barré son pacientes que tienen antecedentes de haber padecido un problema viral o gastrointestinal.

“El síndrome de Guillain Barré es un padecimiento que no es raro en Sinaloa, en Sinaloa también se presenta, nosotros hasta la fecha nos han reportado algunos cuatro casos, pero no es algo que sea tan raro, si se presentan tienen relación con enfermedades virales, enfermedades bacterianas, personas que tuvieron algún problema infeccioso”, comentó.

El secretario de Salud en la entidad, explicó que existen diferentes agentes virales y posterior a ellos empiezan se inicia con trastornos incentivos en los pies, en las piernas, en el tronco, en los brazos, hasta en el tórax, ante esto, se debe considerar la posibilidad de haber adquirido el síndrome de Guillain Barré.

Cabe destacar que el lavado constante de manos con agua y jabón, así como lavar y desinfectar adecuadamente frutas, verduras; hervir el agua, cocer adecuadamente los productos cárnicos, pescados y mariscos, es la mejor manera de prevenir el síndrome Guillain–Barré y otras enfermedades.

El Síndrome Guillain–Barré no se transfiere de persona a persona, no es una enfermedad contagiosa y se transmite a través de agua o alimentos que pueden contener la bacteria, pero el padecimiento se presenta de acuerdo con el organismo de cada persona, ya que no todos los habitantes pueden desarrollar la enfermedad porque depende del cuerpo de cada uno.

También es importante limpiar constantemente los entornos, utensilios, mantener limpios a los perros y gatos, así como animales de traspatio, además de retirar adecuadamente sus heces, con las medidas de sanidad correspondientes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Piden hasta ocho años de prisión a quien manipule imágenes a través de la IA sobre la intimidad sexual de una persona, sin su...

La diputada Delhi Miroslava Shember Domínguez (Morena) propone reformar el artículo 199 Octies del Código Penal Federal, para...

Proponen incluir en la Constitución Política el derecho de toda persona a acceder a sanitarios dignos en espacios públicos

La diputada Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra (PAN) propone una iniciativa que adiciona los párrafos vigésimo cuarto y vigésimo...

Impulsan iniciativa para reconocer el trabajo sexual como lícito, independiente y con acceso a seguridad social

Con la finalidad de reconocer el trabajo sexual como lícito e independiente, y garantizar el acceso a la...

Pensión Bienestar: ¿Quiénes reciben apoyo del 21 al 24 de julio?

La Secretaría de Bienestar, a cargo de Ariadna Montiel, informó que el calendario de pagos correspondiente al bimestre julio-agosto para los programas...