spot_img

4 millones de ucranianos afectados por cortes de electricidad

El 30 por ciento de la red eléctrica del país ha sido destruida por los bombardeos rusos. Zelenski, además, dice dudar de que la movilización decretada por Putin haya terminado

Fecha:

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes (28.10.2022) que unos cuatro millones de ucranianos se ven afectados por las restricciones de electricidad decididas para paliar el impacto de los bombardeos rusos contra las infraestructuras energéticas del país. Poco antes, el operador privado DTEK había advertido de cortes “sin precedentes” en la capital y su región en los próximos días.

“Muchas ciudades y distritos de nuestro país aplican cortes para estabilizar” la situación, dijo Zelenski en su informe vespertino diario. “Unos cuatro millones de ucranianos se ven confrontados actualmente a esas restricciones”, agregó. Se trata de habitantes de “Kiev y su región” y de las provincias de Zhitomir (centro-oeste), Poltava, Cherkasy y Kirovogrado (centro); de Rivne (oeste), Járkov (este) y de Chernigov y Sumy (nore), precisó.

Ukrenergo, el operador estatal de las líneas de alto voltaje, dijo que los daños causados por los ataques rusos llevarán a cortes de cuatro horas al día, pero el gobernador de Kiev, Oleksiy Kuleba, advirtió que los apagones serían “más severos y más largos” en las próximas jornadas. Zelenski, en tanto, dijo que el 30 por ciento de las estaciones eléctricas ucranianas habían sido destruidaspor los invasores desde el 10 de octubre.

Duda de fin de la movilización

El alcalde de la capital Vitali Klitschko, señaló que la red eléctrica opera en modo “de emergencia”, y que espera que el problema sea resuelto, al menos parcialmente, en unas “dos o tres semanas”. Asimismo, valoró que nuevos sistemas de defensa aérea hayan sido desplegados en Kiev para ayudar a defender las instalaciones eléctricas y la ciudad de los drones suicidas utilizados por los invasores.

En Járkov, en tanto, cortes de una hora al día comenzarán a aplicarse a partir de la próxima semana. En todo el país, las autoridades han pedido a la ciudadanía restringir el consumo de electricidad. Rusia ha incrementado en las últimas dos semanas los bombardeos de infraestructuras energéticas de Ucrania, en un cambio de estrategia para intentar revertir los reveses sufridos en el campo de batalla.

Por otro lado, el presidente Zelenski dijo dudar de que la movilización decretada por el Kremlin haya finalizado, como informó el ministro de Defensa de Rusia, Serguei Shoigu.

“Aun cuando Rusia intenta aumentar la presión sobre nuestras posiciones usando conscriptos, están tan mal preparados y equipados, y son usados de forma tan brutal por sus comandantes, que me permito prever que pronto Rusia va a necesitar una nueva oleada de ciudadanos para enviar a la guerra”, dijo el mandatario.

Imágenes e información brindadas por https://www.dw.com/es/actualidad/s-30684

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Alerta de tsunami en Japón tras potente sismo en Kamchatka; hay un oleaje intenso

Japón enfrenta una alerta de tsunami activa tras el terremoto de magnitud 8.8 ocurrido en la península de...

Emite SEMAR aviso preventivo a embarcaciones ante incremento en nivel de oleaje

Autoridades de los tres órdenes de gobierno mantienen un monitoreo constante para mantener informada a la población Culiacán, Sinaloa...

Rusia registra sismo de magnitud 8.7 con alerta de tsunami

El tsunami podría azotar las costas de Rusia y Japón "en las tres próximas horas"; se encuentra también...

EE. UU. ofrece hasta 25 millones de dólares por información que lleve al arresto de Nicolás Maduro

El presidente venezolano es señalado por autoridades estadounidenses de liderar una red de narcoterrorismo vinculada con el Cártel...