7 de cada 10 ca­sos en el mun­do de dia­be­tes se aso­cian a la mala ali­men­ta­ción

0
625

La mala ali­men­ta­ción con­tri­bu­yó a más de 14,1 mi­llo­nes de ca­sos de dia­be­tes tipo 2 en 2018, lo que re­pre­sen­ta más del 70% de los nue­vos diag­nós­ti­cos a ni­vel mun­dial. Esto según un estudio que entre los factores destaca el consumo excesivo de carne procesada o la ingesta insuficiente de cereales integrales.

El análisis, que consideró da­tos de 184 paí­ses de en­tre 1990 y 2018, proporciona una «valiosa información» sobre qué factores dietéticos están impulsando la carga de dia­be­tes tipo 2; los resultados se publican en la revista Nature Medicine.

Detrás de este modelo e investigación están expertos de la Universidad de Tufts, en Estados Unidos.

De los 11 factores dietéticos considerados en el modelo, tres contribuyeron en granCa medida al aumento de la incidencia mundial de la diabetes de tipo 2: la in­ges­ta in­su­fi­cien­te de ce­rea­les in­te­gra­les, el ex­ce­so de arroz y tri­go re­fi­na­dos y el con­su­mo ex­ce­si­vo de car­ne pro­ce­sa­da.

Factores como el consumo excesivo de zumos de fruta y la ingesta insuficiente de verduras sin almidón, frutos secos o semillas tuvieron un impacto menor en los nuevos casos de la enfermedad.

«Nuestro estudio sugiere que la mala ca­li­dad de los hi­dra­tos de car­bono es una de las prin­ci­pa­les cau­sas de la dia­be­tes de tipo 2 atribuible a la dieta en todo el mundo, con importantes variaciones según el país y el tiempo», afirma Dariush Mozaffarian, autor principal del estudio e investigador en la Escuela Friedman, de la Universidad de Tufts.

De los 184 países incluidos, todos tuvieron un aumento en los casos de diabetes tipo 2 entre 1990 y 2018, lo que representa una carga creciente para las personas, las familias y los sistemas de salud, resume la universidad en un comunicado.

Hábitos alimenticios que permiten desarrollar diabetes tipo 2

El análisis reveló que la mala ali­men­ta­ción es la cau­sa de una ma­yor pro­por­ción de la in­ci­den­cia to­tal de dia­be­tes tipo 2 en hom­bres fren­te a mu­je­res, en adul­tos jó­ve­nes fren­te a ma­yo­res y en re­si­den­tes ur­ba­nos fren­te a ru­ra­les a ni­vel mun­dial.

A nivel regional, Europa Central y Oriental y Asia Central -especialmente en Polonia y Rusia, donde las dietas suelen ser ricas en carne roja, carne procesada y patatas- registraron el mayor número de casos de diabetes de tipo 2 relacionados con la dieta.

La incidencia también fue alta en América Latina y el Caribe, especialmente en Colombia y México, lo que los autores atribuyen al elevado consumo de bebidas azucaradas, carne procesada y escasa ingesta de cereales integrales.

Otros estudios recientes han estimado que el 40% de los ca­sos de dia­be­tes de tipo 2 en el mun­do se atri­bu­yen a una die­ta subóp­ti­ma, cifra inferior al 70% señalado en este artículo.

El equipo de investigadores explica este hecho a la nueva información incluida en su análisis, como la inclusión de los cereales refinados.

Imágenes e información brindadas por https://noticiasncc.com/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí