spot_img

220 millones de pesos costará reparación de carreteras y puentes afectados por ‘Norma’

Fecha:

El titular de Obras Públicas informó que se repararán más de 70 puntos de 13 municipios afectados.


 

Culiacán, Sinaloa | Joaquín Landeros Guicho, secretario de Obras Públicas, informó que en 13 municipios se vieron afectados en 72 puntos a consecuencia de la tormenta tropical ‘Norma’.

Detalló que para la rehabilitación de los caminos se requiere una inversión de 90 millones 472 mil pesos, los cuales no incluyen el presupuesto para reparación de 4 puentes pues para eso se requieren 130 millones de pesos, lo que en el global suman 220 millones de pesos para la reconstrucción.

El funcionario estatal señaló comentó que trata de un puente por la México 15-Los Mecates, donde se invertirán 44 millones, otro en el camino La Cruz-Bellavista, que representa un monto de 66 millones. El siguiente es el acceso a Bachomobampo #2, y el último está por la carretera Santa Teresita-El Palotal, destacando que en cada uno de estos dos, se ejercerán 10 millones de pesos.

“Esto significa una inversión de aproximadamente 90 millones de pesos. Además detectamos 4 puentes que por ahí estuvieron circulando en distintos medios, nos percatamos que ya tenían un poco de deterioro, estos 4 puentes significa una inversión de 130 millones de pesos, para darnos un total de 220 millones lo que nos puede costar este fenómeno”, informó.

Landeros Guicho dijo que se tiene el registro de 18 socavones y 41 bacheos, siendo los municipios afectados, Navolato, Guasave, Mocorito, Badiraguato, Elota, Culiacán, Cosalá, Salvador Alvarado, San Ignacio, Mazatlán, Angostura, Ahome y El Fuerte.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Las Glorias se elevará cada vez más alto: Rocha Moya

El mandatario estatal inauguró la edición número 34 del Torneo de Voleibol y Futbol de Playa, que congregó...

Sectur invita a turistas y locales a “Vive la Playa”

Mazatlán, Sinaloa.- Esta Semana Santa, la Secretaría de Turismo de Sinaloa, en coordinación con Estrategia Digital del Gobierno...

La tradición de los fariseos en Tacuichamona: fe y cultura viva

Este acto se ha celebrado a través de generaciones Culiacan, Sinaloa | Durante la Semana Santa, las autoridades calles...

Ceremoniales indígenas de Semana Santa: patrimonio inmaterial de Sinaloa para el mundo

Miles de personas se congregan en torno a las distintas comunidades indígenas, que son altamente respetadas y apoyadas...