spot_img

Advierte Claudia Sheinbaum que podrían ir tribunales por cambio de nombre al Golfo de México

Fecha:

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó durante la Mañanera del Pueblo la respuesta oficial de la empresa Google respecto al cambio de nombre del Golfo de México a “Golfo de América” y advirtió que en caso de no corregir el nombre en su plataforma Google Maps, acudirán ante tribunales.

La misiva enviada por Cris Turner, vicepresidente de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas de Google, asegura que han comenzado a implementar cambios en Google Maps, particularmente el Sistema de Información de Nombres Geográficos de los Estados Unidos (GNIS) que ha actualizado oficialmente “Golfo de México” a “Golfo de América”.

Con este cambio, la empresa asegura que los habitantes de los Estados Unidos verán “Golfo de América”, las personas que estén en México lo verán como Golfo de México y el resto de las personas verán ambos nombres.

Sin embargo, la mandataria aclaró que el decreto del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, renombra como Golfo de América, únicamente a la plataforma continental estadounidense y no a las de México y Cuba.

“El decreto del presidente Trump le cambia el nombre a Golfo de América, sólo en su plataforma continental no a todo el Golfo, aquí Google lo que está haciendo es cambiándole el nombre a la plataforma continental de México y de Cuba y eso no tiene nada que ver con el decreto que hizo el presidente Trump su propia plataforma continental entonces no estamos de acuerdo en esto”, indicó.

Posteriormente, reveló una nueva misiva que envió el secretario de relaciones exteriores, Juan Ramón de la Fuente, en la que advierte que:

“Bajo ninguna circunstancia México acepta que se renombre cualquier zona geográfica que incluya parte de su territorio nacional y que se encuentre bajo su jurisdicción”.

Sheinbaum advirtió que, si la empresa no rectifica, su gobierno procederá legalmente ante tribunales.

“Excederse de dicha zona extralimita las facultades de cualquier autoridad nacional o entidad privada y de ser el caso el gobierno de México procederá ejercer las acciones que conforme a derecho estime pertinente, les hemos enviado el sustento histórico, técnico y jurídico correspondiente con gusto lo ampliamos si así lo requieren, pero bajo ninguna circunstancia México acepta que se renombre cualquier zona geográfica que incluya parte de su territorio nacional y que se encuentre bajo su jurisdicción entonces vamos a esperar la respuesta de Google y si no pues procederemos ya en tribunales”, aseguró.


Con información de SPR Informa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

México: el único país del mundo que produce aguacate todos los días del año

Recientemente, APEAM y MHAIA han reforzado su compromiso con el desarrollo sustentable de la industria a través...

La mariposa monarca inspira alianzas para su conservación

El lugar donde me encuentro ahora es la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca, santuario, el rosario,...

México y EUA pactan próxima reunión en Washington

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, tuvo una llamada telefónica con...

Disminuyen los vientos de Flossie y ahora es un huracán de categoría 2

A las 09:15 horas, tiempo del centro de México, Flossie, ahora como huracán categoría 2 en la escala...