spot_img

México: el único país del mundo que produce aguacate todos los días del año

Fecha:

  • Recientemente, APEAM y MHAIA han reforzado su compromiso con el desarrollo sustentable de la industria a través de la iniciativa “La Ruta hacia la Sostenibilidad”.
  • La trazabilidad, inocuidad y calidad de la fruta son pilares fundamentales de cada eslabón de la cadena.

Uruapan, Michoacán | México es el único país en el mundo con la capacidad de producir aguacate durante los doce meses del año. Esta condición excepcional se debe a la diversidad climática y altitudinal de regiones como Michoacán, donde las condiciones climáticas son particularmente favorables para el cultivo. Las lluvias estacionales, el suelo fértil y las prácticas culturales adaptadas a las cuatro floraciones del árbol del aguacate, permiten una producción constante y sostenida. APEAM, A.C. se ha consolidado como una institución comprometida con la producción de un aguacate de exportación de excelencia. La trazabilidad, inocuidad y calidad de la fruta son pilares fundamentales de cada eslabón de la cadena.

A través de procesos estandarizados, tecnología de punta y rigurosas certificaciones, se garantiza que cada aguacate exportado cumpla con las expectativas de los consumidores. Esto es posible gracias al trabajo invaluable de las y los productores y empacadores de aguacate de exportación, quienes día a día construyen un auténtico paisaje aguacatero.

Recientemente, APEAM y MHAIA han reforzado su compromiso con el desarrollo sustentable de la industria a través de la iniciativa “La Ruta hacia la Sostenibilidad”. Esta campaña fue presentada públicamente durante el evento “Conexión Aguacate”, donde se compartieron los avances en la protección del medio ambiente, la conservación del bosque y la implementación de prácticas agrícolas responsables. Estas acciones fortalecen la resiliencia climática de las regiones productoras y promueven un equilibrio entre productividad y sostenibilidad.
Algunas acciones destacadas incluyen:
●  Reforestación de zonas aguacateras con especies nativas.
●   Monitoreo de plagas y prácticas de sanidad vegetal certificadas.
●   Capacitación continua para productores en temas de sostenibilidad.
●   México continúa posicionándose como líder mundial en producción de aguacate, no solo por su volumen, sino por su compromiso con el planeta.


Con información de Agronoticias 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Artistas de México exigen una mejor regulación de la IA en el sector creativo

Los actores de doblaje y otros trabajadores de empresas artísticas y de entretenimiento en México salieron a las...

Tren Maya registra aumento del 19% de pasajeros cada mes

El director General del Tren Maya, general Oscar David Lozano Águila, informó que la demanda de este servicio de...

Mucho calor sofocante y lluvias intermitentes es el pronóstico del clima para Sinaloa en los próximos días

Culiacán, Sinaloa.- Juan Espinoza Luna, especialista en métodos geofísicos aplicados al pronóstico del clima y cambio climático, señaló...

Mexicana con 156 de IQ supera prejuicios contra superdotadas

Cuando era niña, Dafne Almazán hallaba refugio en los X‑Men, una saga de mutantes con poderes ocultos. La...