spot_img

Hay un pueblo entero para protegerlos: Sheinbaum a migrantes mexicanos

Fecha:

La presidenta reafirmó el compromiso de su gobierno con la protección de los migrantes mexicanos en EUA.


 

Durante su visita a la región lagunera, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó el respaldo de su Gobierno a los connacionales radicados en Estados Unidos, destacando que la protección de los migrantes es una causa de unidad nacional.

“Todos nos estamos poniendo de acuerdo, todas las mexicanas y mexicanos, en unidad para defender a nuestros paisanos que están del otro lado. Díganles a sus familias que hay una Presidenta, gobernadores y un pueblo entero para protegerlos, para apoyarlos, que se acerquen a los Consulados y que sepan que los admiramos”, expresó Sheinbaum en la comunidad de Bermejillo, Durango.

Acompañada por los gobernadores Esteban Villegas (Durango) y Manolo Jiménez (Coahuila), la mandataria resaltó el impacto de las remesas enviadas por los migrantes, que en 2023 superaron los 60 mil millones de dólares.

Subrayó que el 80% de los ingresos de los trabajadores mexicanos en Estados Unidos permanece en la economía estadounidense, lo que demuestra su papel fundamental en el país vecino.

“Estados Unidos no sería lo que es si no fuera por los mexicanos y mexicanas que trabajan del otro lado de la frontera”, enfatizó.

Inversiones para agua y bienestar

Sheinbaum también abordó el avance del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, mediante el cual empresarios y distritos de riego han devuelto concesiones hídricas en desuso para beneficiar a la población.

El director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales, anunció que en 2025 se invertirán mil 300 millones de pesos para construir una red de suministro de agua en Mapimí, además de siete mil 300 mdp en proyectos de tecnificación agrícola en la zona lagunera de Durango.

Carlos Torres Rosas, coordinador de Programas para el Bienestar, informó que este año se destinarán 23 mil millones de pesos a programas sociales en la entidad, beneficiando a cerca de medio millón de familias.

Según el funcionario, estas políticas, junto con el aumento al salario mínimo, han reducido la pobreza en Durango en 4.5% y en Coahuila en 7.3% entre 2018 y 2022.

El gobernador Esteban Villegas adelantó que en los próximos días realizará los trámites para que el programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad opere en el estado.


Con información de Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Nueva integración de la suprema corte recibe corte bastón de mando y ratifica su compromiso con la justicia social y humana

• Más de 10 mil personas atestiguaron el evento en la Plaza de la Constitución • Representantes de los...

Gobernador Rocha Moya acude al Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum

Ciudad de México.- El gobernador Rubén Rocha Moya asistió a Palacio Nacional, a la ceremonia donde la presidenta...

“México es respetado en el mundo entero”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que en lo que va de su administración se ha logrado construir una relación...

Continuamos la hazaña, salen más mexicanos de pobreza: Sheinbaum

Durante su primer informe de gobierno desde Palacio Nacional, esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que su administración da...