spot_img

OMS llama a tomar acciones para reducir contaminación del aire

Más de 47 millones de profesionales de la salud, pacientes, defensores y organizaciones llamaron a reducir la contaminación del aire

Fecha:

Encabezados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 47 millones de profesionales de la salud, pacientes, defensores y organizaciones llamaron a reducir la contaminación del aire y proteger a las personas de sus devastadores efectos la salud. 

“La contaminación del aire es una de las mayores amenazas ambientales para la salud humana y un importante contribuyente al cambio climático. Unos 7 millones de personas mueren cada año a causa de la contaminación del aire, principalmente por enfermedades respiratorias y cardiovasculares”, detalló la OMS en un comunicado.

Este llamamiento mundial a la acción se presentará en la Segunda Conferencia Mundial sobre Contaminación del Aire y Salud, que tendrá lugar en Cartagena, Colombia, del 25 al 27 de marzo de 2025.

Esta conferencia, organizada por la OMS y el gobierno de Colombia, busca impulsar un programa mundial por un aire limpio que promueva beneficios para la salud pública, la respuesta al cambio climático y el desarrollo sostenible, a nivel mundial y local.

FOTO: FREEPIK

Frente a este contexto, señaló la OMS, las más de 47 millones de personas exigen que los gobiernos tomen medidas inmediatas y ambiciosas a fin de reducir las emisiones, cumplan con las normas de calidad del aire más estrictas y empleen fuentes de energía más limpias.

Lo anterior, aseveró, permitirá desbloquear múltiples beneficios para la salud de las personas y el planeta.

Al respecto el director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, apuntó que espera que diversos países se sumen a los compromisos para reducir los contaminantes en el aire en la Segunda Conferencia de la OMS sobre Contaminación del Aire y Salud.

Consecuencias de aire contaminado

La contaminación del aire, tanto en las ciudades como en las zonas rurales, genera materia particulada fina que provoca enfermedades cerebrovasculares, cardiopatías, cáncer de pulmón, enfermedades respiratorias crónicas y afecciones agudas como neumonía, según la OMS.

Por lo que, señala, unos 2 mil 100 millones de personas están expuestas a niveles peligrosos de contaminación del aire doméstico, al utilizar fuegos abiertos o fogones contaminantes para cocinar.

FOTO: FREEPIK

Las fuentes de contaminación del aire, apunta, son variadas y dependen de cada contexto. Entre las principales se encuentran las fuentes de energía contaminantes utilizadas en los hogares, la producción de energía, las emisiones industriales, el transporte, la agricultura, los desechos, además de fuentes naturales como tormentas de polvo y del desierto o incendios forestales.

 

 

Información: Once Noticias

 

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Menopausia, el comienzo de otra etapa

Es una transición hacia un nuevo periodo, que con la atención adecuada puede vivirse con bienestar, plenitud y...

Entrega la Dra. Eneyda Rocha pelucas oncológicas y prótesis de mama Sistema DIF Sinaloa

¡No están solas siempre estaremos para ustedes! En un emotivo acto, Eneyda Rocha Ruiz entregó pelucas oncológicas y...

Anuncian que primer trasplante parcial de corazón en Europa se realizó con éxito en Suiza

Los Hospitales Universitarios de Ginebra (HUG) anunciaron hoy que en septiembre uno de sus equipos médicos efectuó con éxito el primer...

Inicia la campaña de vacunación invernal 2025-2026 en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Con el objetivo de proteger la salud de la población durante la temporada invernal, la Secretaría...