Culiacán, Sin.- Esta semana, los sinaloenses deberán prepararse para tardes calurosas con temperaturas de hasta 38 grados centígrados y en contraste, las mañanas se mantendrán con un clima fresco por lo menos hasta el día jueves.
Así lo informó el meteorólogo del CAADES Jesús, Ernesto Castro Castro, quien comentó que este comportamiento climático es característico de la temporada de primavera, ya que el ambiente aún conserva algunos rasgos del invierno, mientras que las temperaturas comienzan a elevarse conforme avanza el día.
”En cuanto a lo que hay condiciones para estos próximos días de semana, como nos encontramos precisamente en el pleno estiaje de la primavera y a unos días de qué inicie Semana Santa, pues tenemos ciertos contrastes en lo que está muy marcado los cambios en cuanto el frío y el calor que están marcando esa lucha, de tal manera de qué el frío todavía no se quiere ir, y el calor que no termina por llegar”
Jesús Ernesto Castro detalló que el clima fresco en las primeras horas del día se debe a la presencia del frente frío número 35, el cual ya se encuentra en su fase final y pronto dejará de afectar a la región del noroeste del país.
Asimismo, indicó que, por el momento, no se prevén condiciones para lluvias.
En cuanto a las temperaturas, se espera que las mínimas oscilen entre los 10 grados centígrados en la zona serrana y los 17 grados en la costa sur del estado.
Las temperaturas máximas, por su parte, podrían alcanzar entre los 27 y los 38 grados centígrados.
El meteorólogo también dio a conocer que, según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las presas en Sinaloa se encuentran al 7.7% de su nivel de conservación, una cifra baja que refleja la necesidad de cuidar el recurso hídrico.
”Las presas el día de hoy siguen bajando los almacenamientos que son cuestiones de este periodo de estiaje que el día de hoy tienen almacenamiento de un 7.7% de su capacidad de conservación, donde la de menor porcentaje en este caso viene siendo Luis Donaldo Colosio, que es una de las más grandes del estado en la zona norte, y el día de hoy está reportando el 3.4% y también en la zona centro la presa importante es la Adolfo López Mateos, que el día de hoy tiene un almacenamiento del 4.5%, entonces todo el sistema de presas almacenada un total de 1217.6 millones de metros cúbicos que representan en este caso ese 7.7%”.
Comentó que debido a estos niveles es importante adaptar medidas en el uso de agua para evitar desabasto de este recurso.
”Normalmente cuando hay sequía, o aunque no hubiera de todas maneras es importante qué se tomen las medidas precisamente para evitar estos faltantes que obligan a la ciudadanía a cuidar al máximo este vital líquido, evitando el derroche que a veces creemos que seguimos teniendo recurso del agua que consideramos el agua estable, pero debemos de tomar conciencia y hacer un uso más racional, precisamente de este líquido y evitar desperdicios”.