spot_img

El peligro de las sustancias químicas eternas

Fecha:

Se encuentran por todas partes y se relacionan con una serie de problemas de salud. ¿Cómo minimizar los daños de estos tóxicos?


“La mayoría de las veces, los PFAS que se recogen en los filtros simplemente se trasladan a un vertedero sin destruirlos realmente”,afirma Dan Jones, profesor del departamento de bioquímica y biología molecular de la Universidad Estatal de Michigan. La incineración es otra opción, pero requiere instalaciones especializadas y consume mucha energía, explica Jones.

La limpieza es sólo una parte del rompecabezas. Un paso importante es la posible prohibición en la UE de más de 10.000 PFAS. Se espera que la Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos tome pronto una decisión al respecto. En Estados Unidos, la Agencia de Protección del Medio Ambiente retiró los planes de la era Biden de establecer un límite nacional a la cantidad de PFAS que los fabricantes pueden verter al agua. Esto significa que corresponde a cada estado regularlo.

En la actualidad, los fabricantes tienen que notificar a la EPA cualquier nuevo producto químico PFAS para que se pueda evaluar su potencial de riesgo. Pero las sustancias químicas prohibidas o eliminadas en virtud de esta política suelen ser sustituidas por otras igualmente nocivas, explica Dan Jones.


Con información de DW

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Un nuevo catalizador más eficiente para reducir las emisiones de los coches

El dispositivo ha sido desarrollado por un equipo del Instituto de Tecnología Química de Valencia. Su objetivo es...

Salud mental: TikTok nuevamente criticado en un informe de Amnistía Internacional

La ONG investigó durante varios meses los abusos de la red social TikTok y sus consecuencias en la...

Aprender sobre el uso y manejo de telescopios fomenta el interés por la observación astronómica

Culiacán, Sinaloa.-  Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio realizan una actividad práctica...

Hallan en Argentina uno de los dinosaurios más antiguos

Científicos argentinos descubrieron los restos casi completos de Huayracursor jaguensis, un pequeño herbívoro de cuello largo que vivió...