spot_img

La comunidad running en México celebra el Día del Corredor

Fecha:

Correr es una actividad aeróbica que fortalece al corazón, la circulación, mejora la resistencia y favorece a la quema de calorías.

Esta disciplina se puede practicar durante toda la vida, de niños puede iniciar como un juego y puede complementar a otras prácticas deportivas

En México, INEGI reportó en 2024,  que el 39.8% de la población  mayor de 18 años hace ejercicio siendo el 43% quienes corren o trotan, es decir 21 millones de personas pertenecen a la comunidad running nacional.

Correr en Familia

Leonel Castillo es un corredor habitual junto con su esposa y sus hijos de 11 y 6 años a quienes ha inculcado correr como una rutina diaria.

“ No hay mejor instinto, mejor motivación que te vean. O sea, yo no creo que haya algo para motivar más un niño que te vea, mis hijos corren diario entre 2, 3 km, por la edad, por y para que se acostumbren sus piernas.”

Su hija Regina de 6 años, completó una carrera de 2.5 kilómetros en el Bosque de Tlalpan en 14 minutos, y no descarta volver a otra carrera próximamente

“ Ya fue mi segunda  carrera.Me cansé mucho por la subida. Quiero seguir corriendo  después de tener un descanso y también jugar basquetbol.”

Correr como complemento

Para otros niños, correr les ayuda a prepararse para otros deportes, como Juan José,  quien con tan solo  8 años, terminó la carrera en 10 minutos y su sueño es jugar  al futbol.

“ Me gusta correr,  en el gimnasio cuando estaba entrenando logré los 5 km. Lo que más me gustó fue la bajada de ahí al final porque se escuchaban todos los gritos y las porras y aparte de la bajada me sentía como más veloz”

Empezar desde niños en el deporte los motiva a seguir activos físicamente y en muchos casos los enfoca para   el alto rendimiento para poder representar a México en competencias internacionales. Así lo comentó Luna quien fue la ganadora de la carrera de 2.5 kilómetros en la categoría de 11 años femenil con 7 minutos y 12 segundos.

“ Me gusta mucho correr,  entreno en  el centro de entrenamiento. Me gustaría seguir corriendo porque quiero representar algún día a mi país.”

En los adultos correr es una forma de desconectarse de la rutina diaria.

Es importante iniciar con un calentamiento para evitar lesiones e ir paulatinamente aumentando la distancia, es decir, se puede comenzar caminando, después trotando y finalmente corriendo el tiempo y los kilómetros que cada uno se proponga.


Con información de Imer Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

La serie se queda en casa de Tomateros

Culiacán, Sinaloa | Pedro Reyes tuvo una brillante presentación como abridor y con ayuda del bullpen, los Tomateros...

Paratletas afinan preparación rumbo a los Parapanamericanos Juveniles Chile 2025

Culiacán, Sinaloa | Con el firme respaldo del Gobierno del Estado de Sinaloa y el Instituto Sinaloense de...

Gobernador Rocha encabeza el arranque de la Carrera de la Salud 2025 “Corre y Apoya”

Culiacán, Sinaloa | Promoviendo el deporte, la salud y la sana convivencia familiar, el Gobernador del Estado, Dr....

Sensacional regreso de Tomateros

Culiacán, Sinaloa | Por segunda noche consecutiva, los Tomateros de Culiacán vinieron de atrás para vencer 3-2 a...