spot_img

Se avanza en municipios con la política estatal anticorrupción

El Sistema Estatal Anticorrupción impartió talleres de formación y actualización a municipios de la zona norte

Fecha:

Los Mochis, Sinaloa.- Con el firme propósito de capacitar, fortalecer, y buscar el acercamiento e incorporación a la Política Estatal Anticorrupción con los municipios del norte de Sinaloa, el Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción del Estado de Sinaloa (SEMAES) llevó a cabo una serie de talleres de formación y actualización dirigido a actores municipales claves del Sistema Estatal Anticorrupción.

Rosy Jacobo, Presidenta del SEMAES señaló que estas acciones son parte de los trabajos que se han estado realizando como parte del sistema donde se busca involucrar a lo entes municipales, en coordinación con la Secretaria Ejecutiva que preside la Dra. Rosy Lizárraga.

“Eso es lo que hemos estado empujando, que tengan ustedes ese acercamiento, que tengan capacitaciones, y que estemos coordinados y comunicados, ese es el objetivo principal.”

En dichos talleres, realizados en las instalaciones de COPARMEX Los Mochis, se contó con la participación de alrededor de 70 personas entre titulares y personal de los Órganos Internos de Control, Unidades de Transparencia, COMPAVIF e IMMUJERES de los Ayuntamientos de Choix, El Fuerte, Ahome, Guasave, Sinaloa, Mocorito y Juan José Ríos, como parte de la Zona Norte.

Por poco más de dos horas, se abordaron temas fundamentales para el funcionamiento y consolidación del sistema anticorrupción en el Estado, como el Programa de Implementación de la Política Estatal Anticorrupción (PI-PEA), instrumento estratégico que establece objetivos, líneas de acción, responsables e indicadores de seguimiento para aterrizar en el contexto local los principios, prioridades y metas de dicha política.

Además, se dio a conocer la Plataforma Digital Nacional , herramienta tecnológica impulsada por el Sistema Nacional Anticorrupción que busca interconectar bases de datos de distintas instituciones públicas para prevenir y detectar actos de corrupción, donde se busca que los municipios se incorporen en los sistemas 2 “de los servidores públicos que intervengan en procedimientos de contrataciones públicas” y 3 “servidores públicos sancionados”, así como, el seguimiento de las Recomendaciones No Vinculantes emitidas por las entidades del Comité Coordinador del SEMAES desde 2019 a la fecha.

En los próximos meses, continuará la jornada de talleres con los municipios de la zona centro y sur buscando fortalecer y avanzar en la política anticorrupción que permita prevenir actos de corrupción en la entidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Detiene UNESA a cuatro personas por homicidio en grado de tentativa en Navolato

Culiacán, Sinaloa | La Fiscalía General del Estado de Sinaloa, a través de la Unidad Especializada en Aprehensiones...

Iluminan Iglesia de San José, uno de los edificios religiosos de mayor historia en Mazatlán

– El Secretario de Desarrollo Económico y Turismo de Mazatlán, Alí René Zamudio Garza, y el Oficial Mayor...

Celebran el 1er aniversario del Mercadito de la Inclusión

Culiacán, Sinaloa | Con alegría, pastel y muchos sueños por delante, niñas, niños y jóvenes con discapacidad celebraron...

Autoridades Federales liberan margen del Estero del Infiernillo

La prioridad ante dicha acción es evitar situaciones de riesgo en colonias y con quienes se instalan irregularmente.   Mazatlán,...