spot_img

Preocupa a la ARCC el anuncio de Donald Trump de arancel para el tomate

Esta decisión podría hacerse válida a partir 14 de julio

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán (AARC), Roberto Bazúa Campaña, expresó que se encuentran “nerviosos” ante el anuncio del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer a partir del próximo 14 de julio un arancel antidumping del 20.91 por ciento.

Bazúa Campaña dijo que confían en las negociaciones que actualmente realiza el Gobierno de México con Estados Unidos, para tratar de suspender la aplicación de este arancel.

Señaló que en caso de aplicarse este arancel habría una gran afectación al tomate de Sinaloa, viéndose en la necesidad de reducir la superficie de siembra en alrededor de un 20 por ciento.

“Nos trae bien nerviosos el presidente Trump con las cuotas arancelarias que están por ponerse el 14 de julio. Hay un equipo de personas de México y el Gobierno de México que está tratando de renegociar el acuerdo de suspensión, todavía no se sabe. Si el arancel entra en el tomate, yo calculo que se van a reducir las superficies de siembra de tomate de exportación y los volúmenes”, dijo.

Cabe mencionar que Donald Trump propuso un arancel del 20.91% para los tomates mexicanos importados a Estados Unidos, medida que se implementaría a partir del 14 de julio. Esta decisión implicaría cancelar el acuerdo de 2019 que suspendía estos aranceles y busca, según el gobierno estadounidense, permitir que los productores locales compitan de manera más justa.

El anuncio generó preocupación en México, especialmente entre los agricultores, quienes temen que el exceso de producción destinada a la exportación se vuelque al mercado interno, presionando los precios a la baja.

La medida también ha sido criticada por algunos sectores en Estados Unidos, quienes argumentan que podría generar inflación y afectar al consumidor.

Además, algunos senadores demócratas han manifestado su intención de explorar opciones para evitar la imposición de estos aranceles.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Dra. Eneyda Rocha Ruiz invita a la prevención y detección oportuna del cáncer de mama Sistema DIF Sinaloa

Participa la DRA. Eneyda Rocha en el programa enlace rosa, invita a la prevención del cáncer de mama   Salvador...

Ayuntamiento de Culiacán espera concluir el 2025 con 160 calles pavimentadas

Culiacán, Sinaloa.- El Ayuntamiento de Culiacán planea entregar un total de 160 calles pavimentadas este 2025, en diversas...

Hospitales en Sinaloa fortalecen atención en enfermedades del corazón

Culiacán, Sinaloa.- Según datos del INEGI, las enfermedades del corazón se mantienen como la principal causa de muerte...

INFONAVIT y CONAVI aprueban un área más en Culiacán para la construcción de 18 y 3 mil Viviendas del Bienestar respectivamente

Culiacán, Sinaloa.- El alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendivil, comentó que se tienen algunos avances en...