Culiacán, Sin.- Luego de una manifestación del grupo Guerreros Azules encabezado por Yesenia Rojo, el Congreso del Estado de Sinaloa abrió un espacio de diálogo con su representante.
La reunión fue atendida por la presidenta de la Junta de Coordinación Política, María Teresa Guerra Ochoa, quien informó que el encuentro se dio en un ambiente de respeto y apertura.
Durante la reunión, Yesenia Rojo denunció supuestas agresiones y amenazas por parte del presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Óscar Loza Ochoa, e hizo un llamado a que se escuche su versión de los hechos.
La legisladora indicó que el Congreso no tiene facultades para intervenir directamente en la carpeta de investigación en contra del titular de la CEDH, pero se mantendrán atentos al desarrollo del caso.
Asimismo, aclaró que lo que Yesenia Rojo solicita no es la destitución de Loza Ochoa, sino una disculpa pública.
”La verdad pudimos fluir en muy buenos términos, estuvieron muy respetuosos, les reconozco eso, ya saben que a veces vienen en un plan de interrumpir realmente ellos en particular pedían que estuvieran la junta de coordinación política, así fue, se comunicaron de buena manera y bueno lo que nos pedían era la posibilidad de enterarnos de cómo está la carpeta y en el momento dado de ser posible poder servir de mediadores y bueno que nos planteaba particularmente Yesenia Rojo la solicitud de una dispensa de parte, particularmente de Oscar Loza, porque ella se sintió agraviada por sus expresiones, no es eso de la destitución definitivamente no, yo creo que hay que abonar al diálogo de eso si soy partidaria de abonar al diálogo”.
Guerra Ochoa especificó que la reunión se dio en un ambiente de escucha y respeto, además reafirmó el compromiso del Poder Legislativo para atender y generar espacios de diálogo con la ciudadanía, especialmente en temas relacionados con los derechos humanos.
”Entonces quedamos en estar en mejor coordinación y sobre todo pues reiterar lo que nosotros expresamos de la necesidad de fortalecer diálogos cordiales y no evitar hechos que desgasten estos liderazgos”.