19 casos han sido graves.
Culiacán, Sinaloa | La Secretaría de Salud en Sinaloa informó que, hasta el 7 de julio de 2025, se han registrado 255 casos confirmados de dengue en el estado, posicionando a la entidad en el séptimo lugar nacional en incidencia de esta enfermedad.
Gerardo Kenny Inzunza Leyva, director de Prevención y Promoción de la Salud, detalló que del total de casos, 19 han sido graves.
Explicó que este 2025 se han realizado 2 mil 800 rociados intradomiciliarias, además de que se han nebulizado 9 mil 937 hectáreas, como campos deportivos y espacios en instituciones educativas, así como en lotes baldíos y parques públicos, sobre todo en zonas del estado donde han registrado mayores casos de dengue.
Inzunza Leyva dijo que los municipios con mayor índice de dengue son Culiacán, Mazatlán, Escuinapa y Ahome.
Exhortó a la población a eliminar criaderos de mosquitos en patios, techos y espacios donde pueda acumularse agua, así como a acudir al centro de salud más cercano ante cualquier síntoma.
“Aquí lo más importante es que la gente tenga conciencia que hay que limpiar cada quien nuestro hogar, hay que eliminar los criaderos y que deben de visitar al médico al primer síntoma que tengan. Hemos visto que muchas personas acuden cuando ya tienen signos un poco a avanzados y esto complica los cuadros y pues puede llegar a complicarse hasta una defunción. Toda la persona que tenga fiebre, malestar general, dolor de cabeza, dolor de articulaciones y un puntilleo rojo en la piel, debe de sospechar en dengue y acudir a revisarse con el médico”, explicó.
Inzunza Leyva, señaló que la Secretaría de Salud mantiene una estrategia activa de vigilancia epidemiológica, control vectorial y campañas de prevención enfocadas en eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor del dengue.