Culiacán, Sinaloa.- Respecto de la exhumación de cuerpos de la fosa común en el panteón 21 de Marzo ubicado en Culiacán, el vicefiscal General en Sinaloa, Damaso Castro Saavedra, informó están siendo trasladados al Centro de Resguardo Temporal, para obtener su identificación oficial a través de ADN.
Señaló que es un trabajo realizado en colaboración con el Gobierno de Sinaloa, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos y de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas.
Damaso Castro indicó que en cuya actividad estarán exhumando restos de alrededor de 50 personas que permanecen sin identidad.
“Son cuerpos que se están trabajando para trasladarlos al centro de Resguardo Temporal e Identificación Humana, son averiguaciones previas principalmente. Son averiguaciones previas del (año) 2013, 2014 para acá”, dijo.
Cabe mencionar que la Fiscalía General del Estado (FGE) forma parte de este operativo interinstitucional, donde por primera vez en la historia de Sinaloa se lleva a cabo una exhumación masiva de cuerpos no identificados, como parte de una acción humanitaria impulsada por el Gobierno del Estado. Este proceso se enmarca en el Programa Estatal de Recuperaciones, Resguardo Temporal e Identificación Humana (PERTIDH).