Culiacán, Sin.- Las y los estudiantes de educación básica en Sinaloa podrán elegir libremente entre falda o pantalón como parte del uniforme escolar, de acuerdo con lo que los haga sentir más cómodos o con lo que se identifiquen, así lo informó la secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla.
La funcionaria explicó que esta medida forma parte del respeto a los derechos de la infancia y adolescencia, permitiendo que cada alumna o alumno utilice la prenda que prefiera, sin restricciones ni señalamientos, en función de su identidad o comodidad.
”En el derecho a la educación se garantiza también la inclusión educativa, hay un apartado de inclusión educativa en la no discriminación que nosotros tenemos que respetar la autoconcepción que tenga el individuo, la persona, en este caso niñas, niños o jóvenes e incluso acompañar su decisión y si hay un niño o una niña que no se sienta que el uniforme que porta va a con su identidad puedan usar el de sexo opuesto o puedan ellos migrar, ya sea falda o pantalón, pero con pleno respeto a su derecho humano”.
Durante las próximas fechas de entrega de uniformes y útiles escolares gratuitos, madres, padres o tutores podrán solicitar el tipo de prenda que mejor se adecúe a las necesidades y preferencias de sus hijas e hijos.
Además, la secretaria señaló que desde la SEPyC se cuenta con áreas de orientación psicológica y acompañamiento, con el objetivo de prevenir situaciones de discriminación o posibles afectaciones emocionales derivadas de la expresión personal de las y los estudiantes.
”Tenemos lineamientos específicos en la Secretaría que están fijados a nuestra página que son los lineamientos, en caso de acoso escolar, en caso de bullying la intervención que hace la unidad, pero también acompañamos de acciones preventivas, como son pláticas, diplomados, talleres, una serie de actividades para contribuir y abonar a la convivencia o sana convivencia escolar”.
Félix Niebla reiteró que el compromiso de la Secretaría es garantizar que las niñas y los niños puedan desarrollarse en entornos escolares respetuosos, donde su bienestar y el ejercicio pleno de sus derechos sean una prioridad.