spot_img

Pueblos Mágicos cautivan a los turistas en Sinaloa

Fecha:

Visitantes nacionales disfrutan el colorido, esplendor y magia de las comunidades rurales de la entidad este verano


Mazatlán, Sinaloa | Este verano los Pueblos Mágicos de Sinaloa han cautivado a los visitantes nacionales que pasan sus vacaciones en la entidad.

El Rosario, Mocorito, El Fuerte, Cosalá y San Ignacio han sido muy concurridos durante la presente temporada, convirtiéndose en una oferta turística llena de historia y cultura.

La secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, señaló que el colorido, el esplendor y la magia de los 5 Pueblos Mágicos de Sinaloa, así como de los 12 señoriales, son atractivos que diversifican la oferta turística de la entidad.

“Sinaloa es un estado lleno de cultura, de arte, es un destino lleno de historia, sabor, naturaleza y nuestros cinco Pueblos Mágicos son un ejemplo de ello, son espacios que cautivan a nuestros visitantes con su esplendor y colorido”, señaló.

En El Rosario los turistas han visitado la Parroquia de la Virgen del Rosario, símbolo de la fe y unión de los pobladores; también han sido testigos de sus hermosos paisajes, como el que ofrece la Laguna del Iguanero y su puente colgante y conocieron el Museo de Lola Beltrán, entre otros atractivos.

Mientras que, en El Fuerte, los visitantes han sentido el pasado de Sinaloa al recorrer su Centro Histórico, su majestuosa Plaza de Armas o el Museo Regional en el antiguo Palacio Municipal.

Y los amantes de la aventura han disfrutado del recorrido del tren Chepe Express, que conecta Los Mochis con la Sierra Tarahumara y las Barrancas del Cobre en Chihuahua, un paseo lleno de magia e historia que durante el presente periodo vacacional de verano ofrece el 20 por ciento de descuento a los pasajeros.

“Anímense a venir a vacacionar este verano a todo Sinaloa; a nuestros Pueblos Mágicos, a Mazatlán, a Altata, a Celestino, a Topolobampo, recuerden que también tenemos la promoción del 20 por ciento de descuento con el Chepe Express y grandes promociones y atractivos turísticos inigualables”, apuntó la funcionaria estatal.

Por su parte, Cosalá, ha cautivado a chicos y grandes con su pasado minero y su entorno natural; Mocorito se ha convertido en el lugar ideal para descansar en un ambiente tranquilo de tradición cultural, al igual que San Ignacio, donde se conjuga la belleza colonial con la historia, las playas y la gastronomía.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Temperatura cálida y cielos despejados a medio nublados se presentarán este jueves para Mazatlán

Durante esta tarde se pueden generar lluvias moderadas, con acumulados de 5 a 25 a milímetros Mazatlán, Sinaloa |...

INE Sinaloa aprueba la destrucción de más de 13 mil credenciales para votar

La mayoría de las micas destruidas fueron devueltas por sus titulares al realizar un nuevo tramite de la...

Ordena juez restitución de Gerardo Vargas como presidente municipal de Ahome

Ahome, Sinaloa | El juez sexto de distrito en materia penal ordenó la restitución inmediata de Gerardo Vargas...

Lluvias alivian la sequía en Sinaloa y permiten reducir el uso de pipas en algunas comunidades

Pozos comienzan a recuperar niveles gracias a las precipitaciones recientes; SEBIDES mantiene el operativo de distribución de agua...