El objetivo es la prevención y previsión
Culiacán, Sinaloa | Este martes 12 de agosto, Protección Civil en Sinaloa, realizó un simulacro de sismo en Cat Coppel Andrade, logrando la evacuación de 681 personas en un tiempo óptimo de respuesta.
El titular del instituto, Roy Navarrete, señaló que este ejercicio fortaleció la cultura de la prevención y la capacidad de reacción ante una emergencia.
Dijo que esta acción es una actividad cotidiana que se hace todos los días en la invitación a reducir los propios riesgos de cada una de las unidades económicas.
“Siempre hemos hecho un llamado, porque más allá de que es una obligación con base al artículo 39 de la Ley General de Protección Civil, es un tema de prevención y de previsión. La Previsión dice la Ley General Civil dice que es tomar conciencia que las cosas pueden suceder y tan es así que hemos tenido sismos aquí en el Estado. Hemos hecho hipótesis de sismos, de hecho el 19 de septiembre va a hacer uno, pero también el llamado a la ciudadanía a las empresas es que sigan ejerciendo este tipo de ejercicios”, dijo.
Participaron Protección Civil Estatal, Tránsito Municipal y Cruz Roja, concluyendo la actividad sin novedad.
Por último, Roy Navarrete enfatizó que la preparación oportuna puede salvar vidas.