spot_img

Sinaloa registra 13 casos de sarampión; a nivel nacional ya son más de 4 mil

Las autoridades sanitarias de la entidad han reforzado las acciones de vacunación y prevención

Fecha:

Culiacán, Sin.- Sinaloa ha confirmado, hasta la fecha, 13 casos de sarampión. Uno de ellos fue importado: una mujer que contrajo la enfermedad en Chihuahua y fue detectada en la ciudad de Los Mochis. Los otros 12 corresponden a trabajadores agrícolas que se contagiaron en Caborca, Sonora, y regresaron a Juan José Ríos portando el virus.

El director de Prevención y Promoción de la Salud, Gerardo Kenny Inzunza Leyva, informó que, afortunadamente, en Sinaloa no se han registrado defunciones a causa de esta enfermedad.

”Hemos tenido 13 casos, todos son asociados a importación, qué significa que se enfermaron fuera del estado de Sinaloa, de esos 13 casos 12 se encontraron en Juan José Ríos, estos eran algunos trabajadores agrícolas que acudieron a la ciudad de Caborca Sonora allá se infectaron, entonces es muy importante que reforcemos la vacunación en todo el estado y se han realizado campañas de vacunación extraordinarias, si bien las coberturas que tenemos en el estado han permitido que nuestra población no se enferme, pues tenemos que reforzar a todas las personas que vienen y trabajan fuera, que vienen de otros estados y que no completan su esquema de vacunación”.

A nivel nacional ya suman 4,058 casos y 14 muertes, de las cuales 13 se han registrado en Chihuahua.

Inzunza Leyva explicó que también se han sostenido reuniones con autoridades sanitarias de Chihuahua y Sonora para reforzar la coordinación y acordar medidas conjuntas que frenen la propagación del sarampión en la región.

”Principalmente las personas que vengan de Sonora y de Chihuahua, esos son los estados con más casos, Chihuahua tiene el 95% de los casos a nivel nacional, creo que ya son 3700 casos de sarampión con unas 13 defunciones, entonces de ahí tuvimos una reunión interestatal, las autoridades de Chihuahua y Sonora y nosotros tuvimos una reunión hace dos semanas en Los Mochis para acordar ahí las medidas de mayor comunicación, reforzar nuestras fronteras con la vacunación y evitar que vengan casos de otros estados”.

Además, como parte de las acciones preventivas, la Secretaría de Salud de Sinaloa y la Dirección de Vialidad y Transportes firmaron un convenio de colaboración para vacunar a jornaleros agrícolas especialmente aquellos que provienen de otros estados, así como a conductores de camiones, con el fin de evitar brotes como el ocurrido en Juan José Ríos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Por situación climática, actividades marítimas son restringidas

El llamado preventivo se generaliza para prestadores de servicio y personas en general.   Mazatlán, Sinaloa | El reporte de...

Fábricas de mosquitos para combatir el desafío del dengue

En el Día Internacional del Mosquito, que se celebra cada 20 de agosto, expertos analizan las medidas que...

Incrementan niveles de presas en México gracias a lluvias de 2025

Ciudad de México | Las lluvias registradas durante los primeros ocho meses del año han contribuido a la recuperación...

Se atienden quejas; Economía ha detectado más de 40 centros de canje no autorizados

El titular de la dependencia señaló que en Culiacán se han cerrado 23.   Culiacán, Sinaloa | Ricardo Velarde Cárdenas,...