Culiacán, Sinaloa._ Con las lluvias presentes en la entidad, no basta con seguir las recomendaciones básicas: es momento de armar tu mochila de emergencia. Sí, así como lo lees, una mochila lista para salir rápido ante cualquier imprevisto.
El director de Protección Civil de Culiacán, Jesús Bill Mendoza, explicó en entrevista para Radio Sinaloa que esta mochila debe incluir lo siguiente:
”Recomendamos nosotros mucho lo que es principalmente de la mochila de emergencias, en la cual debemos de tener principalmente la documentación bien resguardada, empapelada o perdón en bolsas, papeles importantes o que sean verdad de valor personal para tenerlo en un lugar muy seguro bien resguardado, y asimismo, tener un botiquín, una lámpara de emergencias que sea de baterías, los medicamentos necesarios que se pueda tener que se deben de tener normales para la diarrea, vómito, un dolor de cabeza, así como, también tener preparado nuestro hogar”.
Además, el titular recordó que en Culiacán hay vialidades que suelen inundarse con rapidez, por lo que pidió evitar cruzarlas a pie o en vehículo durante las lluvias.
”Pues es muy importante evitar cruzar por los arroyos peligrosos, estas calles arroyos que se hacen o que se forman aquí en Culiacán que los conocemos por ejemplo el Boulevard Zapata, en Xicoténcatl y acá para el lado de las Quintas, que son algunos de las calles que normalmente la verdad es que se convierten prácticamente en arroyo naturales, y pues hay que dejar que pase la lluvia para poder continuar con nuestro transcurso en los vehículos”.
Las atenciones más frecuentes que ha brindado Protección Civil en esta temporada han sido rescates de vehículos varados, retiro de árboles caídos y apoyo a viviendas afectadas por inundaciones.
”Hubo mucho vehículo que sí requirió la necesidad de poder darle una atención de emergencias Y también por parques y jardines en coordinación con protección civil, algunos árboles que han sido derribados por los fuertes vientos, así como cables de la luz que se ha reportado, es una atención ciudadana”.
Parece algo sencillo, pero tener lista tu mochila de emergencia puede hacer la diferencia entre estar preparado y quedarte sin lo indispensable.